¿Cómo seleccionan los gestores de small caps los valores de su cartera? En el X foro MedCap organizado por BME, que reúne a empresas de mediana y pequeña capitalización, varios profesionales del a inversión cuentan sus secretos a la hora de confeccionar su cartera.
Dio comienzo a la exposición Xavier Torres, Fund Manager de Mora Asset Luxembourg, que presentó el fondo Mora Iberian Equity Fund, que cuenta con 5 estrellas Morningstar y está dirigido a España y Portugal. Torres explicó que, tras analizar las empresas, se deben elegir no más de 30 valores. Su cartera tiene una posición del 79% en España y el 21% en Portugal y, este año, el fondo se revaloriza un 14,6% contra el 4,68% del Ibex.
El siguiente en presentar su exposición fue Joaquim Abril, Responsable de Renta Variable de BMN Gestión, quien explicó que en BMN elaboran su propio índice. Para ello, realizan un análisis a nivel microeconómico del universo de empresas y, a continuación, un análisis a nivel macro con dos firmas externas. En base a ello elaboran su cartera con pequeñas y medianas compañías. Desde sus inicios, BMN Bolsa Española acumula una rentabilidad casi del 70%.
Fernando Luque, senior editor de Morningstar, expuso dos tipos de análisis elaborados por la compañía a la hora de la elección de valores, el análisis cuantitativo y el metodológico. De la valoración cuantitativa se obtiene una serie de datos, como la medición de la ratio de incertidumbre o la salud financiera. Según explicó Luque, las empresas más infravaloradas del medium cap son Ence, Faes Farma y Atresmedia. Los valores en los que más han invertido los gestores, atendiendo a las últimas carteras de la base de datos tanto en fondos como en ETF, son Prosegur, Acerinox y Melia, mientras que los más repetidos en las carteras son Acerinox, Zardoya Otis y Caf.
En cuanto al aspecto cualitativo, se realiza un análisis fundamental para obtener un rating de acciones. Este rating pretende ofrecer una perspectiva sobre el potencial de la compañía a medio y largo plazo.
Bart Guekens, senior fund manager Equities de Petercam señaló que en su empresa se centran en valores de mediana capitalización. "Somos muy selectivos", explicó, tras señalar que para Petercam las características subyacentes de las empresas tienen una gran importancia. En su cartera, añadió, tienen valores que no están de moda o que lo estuvieron hace meses. Su enfoque para la valoración es muy estricto, comentó Guekens: invierten en empresas que generen, entre otras cosas, fuertes flujos de caja y que realicen una verdadera valoración de sus resultados.
En cuanto al momento de mercado español, Fernando Luque señaló que la valoración de las empresas está muy ajustada, para añadir que ello no significa que no vayan a seguir subiendo. El senior editor de Morningstar se mostró más preocupado por las valoraciones otorgadas a las compañías que por una subida de tipos de interés y su posible impacto sobre las acciones, ya que consideró que esa medida "no supone un peligro inminente para las cotizaciones". Por su parte, Joaquim Abril, de de BMN consideró que el mercado está bien valorado.