Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre sin tendencia clara tras tocar máximos

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el martes con dudas ya que el fondo positivo del mercado se veía frenado al inclinarse algunos inversores por tomar beneficios tras el fuerte avance de la víspera.

Analistas de Renta 4 destacaban que el impulso alcista se debe más a la esperanza de Banco Central Europeo (BCE) adopte medidas extraordinarias contundentes que impulsen el crecimiento económico que a las elecciones europeas, que disiparon incertidumbres pero presentaron algunos factores preocupantes para los gobiernos de la región.

En cualquier caso, estos analistas añadían que pese al avance de los partidos euroescépticos en países como Francia, Reino Unido y Grecia, "su peso en el Parlamento Europeo sigue siendo reducido".

La atención sigue centrándose en la reunión del Banco Central Europeo del 5 de junio, después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, repitiera el lunes que está dispuesto a utilizar políticas monetarias tanto convencionales como no convencionales para evitar la deflación.

En el plano macroeconómico el interés estará en varios datos macroeconómicos que se publican en Estados Unidos para comprobar el ritmo de recuperación en la primera potencia mundial, mientras en el plano corporativo la esperanza de nuevos movimientos de concentración animaban a los inversores.

Entre los principales valores del mercado español, la tendencia era dispar, con variaciones leves en la mayoría de los casos.

Santander se dejaba un 0,15 por ciento y BBVA retrocedía un 0,36 por ciento, mientras Telefónica aportaba un sesgo alcista con un avance del 0,37 por ciento y Caixabank se anotaba un 0,66 por ciento.

Caían Repsol, un 0,07 por ciento, Iberdrola, un 0,15 por ciento, e Inditex, un 0,38 por ciento.

En el mercado de renta fija, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán de referencia se mantenía en torno a los 155 puntos básicos (pb), mientras que la rentabilidad del bono español se encontraba en el 2,91 por ciento.

En la renta variable, el selectivo español se dejaba un 0,11 por ciento a 10.676,1 puntos, tras tocar el lunes su nivel más alto desde mayo de 2011.

El índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 se mantenía casi plano, con un descenso de 0,06 puntos a 1.376,28, en una jornada en la que los mercados de Estados Unidos y Reino Unido volvían a estar operativos tras el cierre de la víspera por festivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky