Bolsa, mercados y cotizaciones

Boeing aprovecha el año de barbecho de Airbus para doblarle en pedidos

Las previsiones se confirman. Tras batir dos récord mundiales en tres años, el fabricante aeronáutico europeo Airbus parece tomarse un año sabático para dejar sus pedidos en barbecho. En lo que va de año, su gran rival le duplica en pedidos y contabiliza 366 encargos a 20 de mayo, unos datos oficiales ofrecidos por el gigante con sede en Chicago. Airbus, por su parte, sólo alcanza 142 solicitudes, menos de la mitad, aunque es cierto que todavía no ha contabilizado mayo, ya que las cifras son de 30 de abril (el grupo europeo sólo actualiza sus números mes a mes).

Tal vez lo que más llama la atención de la compañía presidida por Fabrice Bregier es el alto número de cancelaciones (94 unidades). De esa cantidad, 77 aparatos son de la familia A320, aviones empleados en vuelos domésticos y de media distancia. Como nota positiva, Airbus (EAD.MCha logrado en lo que va de ejercicio aumentar los pedidos del A380, el avión comercial más grande del mundo con capacidad para 555 pasajeros, en 20 unidades más. Por contra, el A350, su nueva joya de la corona, solo ha logrado 12 encargos.

Las cifras contrastan con la evolución de Boeing (BA.NY)en los primeros cinco meses del año, periodo en el que ha logrado 420 pedidos brutos, una cifra que se ha reducido hasta las 366 unidades tras la anulación de 54 encargos.

El único inconveniente de esta gran ventaja sobre su competidor europeo es que la mayoría de los aviones son para vuelos domésticos (el modelo 737) y sólo 6 unidades son aparatos de largo recorrido (un Boeing 747, un Boeing 777 y cuatro Boeing 787 Dreamliner).

Esta derrota de Airbus es lógica y normal, ya que el fabricante con sede en Toulouse ha batido el récord de pedidos en 2010 y 2012, con 1.419 y 1.503 unidades respectivamente. Boeing sólo ha podido lograr la tercera mejor cifra de todos los tiempos el pasado ejercicio, cuando logró 1.355 peticiones.

De todas maneras, sea cual sea el resultado final de este ejercicio, que parece que dominará Boeing, sobrepasado ya el umbral del primer tercio del año, ninguno de los dos fabricantes aeronáuticos tendrá problemas. La aviación comercial es un duopolio de facto en aviones de más de 200 pasajeros hasta que se incorporen los nuevos fabricantes que ahora lanzan sus aparatos al mercado. Con ese escenario, copan el 40 por ciento del mercado el año que menos aviones venden, una situación ideal para cualquier empresa.

Además, tanto Boeing como Airbus tienen asegurada carga de trabajo durante los próximos siete ejercicios, aunque dejaran de recibir pedidos. De hecho, el objetivo de ambas empresas para los próximos años es ir aumentando la cadencia de producción para dar salida a toda esa lista de espera. Así, en los cuatro primeros meses del año, Boeing ha entregado 217 aparatos, mientras que su rival europeo lo ha hecho con 193 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky