
Tokio, 26 may (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con la tercera subida consecutiva y alcanzó su nivel más alto en el último mes y medio, gracias a la devaluación al yen y al efecto positivo de los indicadores económicos de EEUU.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 140,35 puntos, un 0,97 por ciento, y se situó en 14.602,52 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 14,25 puntos, un 1,20 por ciento, y se situó en 1.194,69 unidades.
Los sectores más beneficiados fueron el bancario, las corredurías, las eléctricas, los servicios y el metal.
La confianza de los inversores del parqué tokiota se vio favorecida por la publicación de indicadores positivos de EEUU, como el índice 500 de Standard & Poor's , y sobre todo por la continuidad de la tendencia a la baja del yen, que impulsó los valores de las principales compañías exportadoras.
El resultado de los comicios presidenciales en Ucrania, en los que se impuso el oligarca Petro Poroshenko, partidario de un mayor acercamiento a la UE, también tuvo un efecto positivo sobre la bolsa tokiota, según destacaron los analistas locales.
No obstante, la actividad fue moderada en el parqué tokiota debido al cierre de las bolsas de Londres y Nueva York por fiestas nacionales.
Entre las empresas que más avanzaron destacan el gigante tecnológico Sony (3,1 por ciento) y el fabricante de electrónica Toshiba (2,8 por ciento), mientras que los tres mayores productores nipones de automóviles (Toyota, Honda y Nissan) también crecieron, aunque en menor medida.
Dentro de los valores contratados hoy en la primera sección, 1,583 subieron, frente a 166 que retrocedieron y 63 que no registraron variación.
El volumen de negocio fue de 1.743,10 millones de acciones, por encima de los 2.021,05 millones del viernes.
Relacionados
- Albert Rivera: Ciudadanos es ahora "una alternativa a nivel nacional"
- La participación en Donetsk era del 9,11% y a nivel nacional del 40,4% a las 15.00 horas
- La participación a nivel estatal es del 34,06% a las 18 horas, dos décimas más que la de 2009
- Las autoridades chinas lanzan una "operación antiterrorista" de un año a nivel nacional
- El Gobierno belga eleva el nivel de alerta en el país tras el tiroteo en Bruselas