Las Palmas de Gran Canaria, 23 ago (EFECOM).- El número de pasajeros que pasaron por los aeropuertos de Canarias aumentó un 5,2 por ciento el pasado julio respecto al mismo mes de 2005, al sumar entre todos los 3.034.641 de usuarios, según estadísticas hechas públicas hoy por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Por islas, Fuerteventura registró ese mes el mayor crecimiento de clientes y operaciones del Archipiélago, al alcanzar una cifra de 431.468 pasajeros, el 15,5 por ciento más que en julio de 2005, destaca en un comunicado AENA, que detalla que, no obstante, el de Gran Canaria fue el aeropuerto que acogió a un mayor número de viajeros, ya que registró 857.940, un 8,8 por ciento más.
En el extremo opuesto, el de La Palma experimentó un descenso del 5,4 por ciento de sus pasajeros en relación al mismo mes del año pasado, al pasar por sus instalaciones sólo 108.760 personas.
En la clasificación de los aeropuertos con más número de pasajeros de las islas, al de Gran Canaria le siguió en julio el de Tenerife Sur, con 726.001 viajeros que supusieron un aumento del 0,2 por ciento, y a éste el de Lanzarote, que contabilizó 535.077 pasajeros y un 4,7 por ciento más.
Tras Lanzarote se sitúa Fuerteventura y, a continuación, Tenerife Norte, que registró 354.290 pasajeros y una subida del 1,1 por ciento, seguido por El Hierro, con 16.820 viajeros y un 2 por ciento más, y La Gomera, con 4.285 y un 6,3.
AENA detalla, además, que, del total de pasajeros que viajó en vuelos comerciales en los ocho aeropuertos isleños, 1.459.335 lo hicieron en nacionales y 1.509.617 en internacionales.
En conjunto, durante el mes operaron en ellos 32.024 aviones, un 3,3 por ciento más que en julio de 2005, añade el texto, que destaca que, "al igual que en el número de pasajeros, el aeropuerto canario que destacó por experimentar el mayor incremento de vuelos fue Fuerteventura".
Sin embargo, Gran Canaria acogió el principal número de operaciones, con 9.581 y un 3,6 por ciento de aumento, y le siguieron Tenerife Norte, con 5.798 y un 5,4 por ciento más, y Tenerife Sur, con 5.336 y un 0,7.
Tras ellos se situaron Lanzarote, con 4.505 operaciones y una subida del 2,2 por ciento; Fuerteventura, con 4.168 y un 15,2; La Palma, con 1.969 y un descenso del 6,5 por ciento en relación a julio de 2005.
También se registraron bajadas en el número de operaciones en El Hierro, que registró 380 y un 11,6 por ciento menos, y La Gomera, con 287 y un descenso proporcional del 8 por ciento.
Otros datos ofrecidos por AENA son que, de los vuelos comerciales que operaron en los aeropuertos isleños, 22.115 fueron regulares y 7.196 chárter, y que, en conjunto, el tráfico de mercancías en ellos durante el mes de julio ascendió a 6.602.087 kilogramos de carga comercial, mientras que el correo transportado sumó los 537.551 kilogramos.
En cuanto a la evolución de sus cifras a lo largo del presente año, explica que, de enero a julio de 2006, los aeropuertos canarios han registrado 19.143.813 pasajeros, lo que ha supuesto un aumento del 2,8 por ciento si se compara con el mismo período del año 2005.
En estos mismos meses se han contabilizado 210.724 vuelos en los ocho aeropuertos, un 5,3 por ciento más que el año pasado, el transporte de mercancías ha sido de 46.586.515 kilogramos de carga comercial y el de correos de 4.415.075 kilogramos, concluye. EFECOM
cms/jlm