BERLÍN, 12 (EUROPA PRESS)
El grupo DaimlerChrysler mantendrá al menos una participación del 15% en EADS, anunció hoy el consejero delegado de la sociedad germano-estadounidense, Dieter Zetsche, en el día en que el consejo de supervisión de Daimlerchrysler ha autorizado la venta de un paquete accionarial del 7,5% del capital del consorcio aeroespacial europeo, con lo que rebaja su participación al 22,5%.
Zetsche hizo hoy este anuncio durante una junta general de accionistas en Berlín, y subrayó que se seguirá considerando de gran importancia a EADS, principal accionista del constructor aeronáutico Airbus. DaimlerChrysler explicó en un comunicado que con este paso "se centrará más en su principal negocio de automoción", y agregó que el valor actual en el mercado del 7,5% del accionariado de EADS asciende a cerca de 2.000 millones de euros.
El grupo germano subrayó que la operación "no generará impacto en el beneficio neto de 2006", ya que su ejecución está prevista entre enero y abril de 2007, por lo que el impacto, de unos 1.000 millones de euros, se producirá en 2007. DaimlerChrysler y bancos de inversión internacionales han llegado a un acuerdo para la venta de las acciones de EADS, por el que la sociedad alemana cederá las acciones a los bancos, que se encargarán de colocarlas en el mercado.
Esta operación ha sido preparada en estrecha cooperación con el grupo francés Lagardere, que también pretende reducir su partcipación del 15% en EADS a un 7,5%. "Bajo la base de las relaciones contractuales existentes, la decisión ha sido coordinada con los principales accionistas de EADS", según el comunicado. Además, Daimlerchrysler destacó que las dos empresas están "decididas a apoyar en el futuro el continuo éxito de EADS", y añadió que permanecerán como accionistas de referencia.
"El crecimiento sostenido del precio de las acciones de EADS remarca fuertemente el sustancial interés del inversor global y la alta demanda de participaciones en EADS. DaimlerChrysler y Lagardere responden a esta demanda con una significativo incremento del free float de EADS. Esto ampliará la base accionarial de EADS e impulsará su acceso a los mercados de capital internacionales", señaló el grupo alemán.
Zetsche señaló que en 2005 EADS "superó sustancialmente sus objetivos financieros por sexto año consecutivo". Su volumen ha ascendido por encima del doble, en parte debido a la gran demanda del super Airbus A380", dijo el directivo.