Madrid, 23 ago (EFECOM).- La bolsa cedía a mediodía el 0,27 por ciento, aunque se resistía a perder el nivel de los 12.000 enteros, a pesar de que todos los grandes se vestían de rojo ante el temor desatado en los mercados a nuevas subidas de tipos en Estados Unidos.
Así, sobre las 12.00 horas, el Ibex-35 se desprendía de 32,3 puntos, el 0,27 por ciento, y se instalaba en las 12.048,5 unidades, mientas que el Indice General de la Bolsa de Madrid perdía el 0,21 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado el 0,13 por ciento.
Con el barril de petróleo brent de entrega en septiembre por debajo de los 73 dólares, después de que Irán se haya mostrado abierto al diálogo en lo que respecta a su programa nuclear, los inversores continuaban optando por las ventas en las principales plazas europeas.
Así, Londres cedía el 0,24 por ciento, el Dax alemán descendía el 0,31 por ciento, el CAC 40 parisino retrocedía el 0,26 por ciento y el MIBTEL italiano bajaba el 0,33 por ciento.
Entre los grandes del Ibex-35, el que más valor se dejaba sobre el parqué era Iberdrola, que caía el 0,52 por ciento, seguida de cerca por su competidora Endesa, que cedía el 0,48 por ciento.
Por su parte, BBVA perdía el 0,40 por ciento, Telefónica el 0,23 por ciento y Repsol el 0,13 por ciento.
A mediodía, Sacyr Vallehermoso y Bankinter eran las cotizadas del Ibex-35 que más terreno restaban, con bajadas del 0,79 y 0,74 por ciento, respectivamente, mientras que Banesto lideraba las ganancias con un avance del 0,85 por ciento.
En el mercado continuo, Ercros, que subía el 4,69 por ciento, y Técnicas Reunidas, que ganaba el 3,29 por ciento, eran las sociedades que mejor se comportaban.
En el lado contrario de la tabla se situaban el fabricante aeroespacial EADS, que perdía el 2,56 por ciento, y Nicolás Correa, que perdía el 2,33 por ciento.
Entre los sectores en los que se divide la Bolsa de Madrid, sólo ganaba Bienes de Consumo (0,08 por ciento), en tanto que el resto registraban pérdidas que oscilaban entre el 0,07 por ciento de Materiales Básicos y el 0,31 por ciento de Servicios Financieros.
En el mercado internacional de divisas, la moneda única europea se cambiaba a 1,281 dólares, mientras que el billete verde cotizaba a 0,780 euros. EFECOM
atm/chg