Bolsa, mercados y cotizaciones

El consejo de Pescanova recupera sus plenas facultades en la nueva fase de transición

Vigo, 23 may (EFE).- El consejo de administración de Pescanova recupera sus plenas facultades de disposición y representación en la etapa de transición que hoy se abre, con la aprobación judicial del convenio de acreedores y su consiguiente salida del concurso, hasta la constitución de Nueva Pescanova.

Hasta que los futuros accionistas de Nueva PESCANOVA (PVA.MC)puedan tomar el relevo en el proceso de toma de decisiones una vez que todas las modificaciones estructurales previstas en el convenio se completen, el actual consejo se encargará de velar por el mantenimiento, "a pleno rendimiento", de los negocios y operaciones del grupo.

En un hecho relevante publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la multinacional resalta que acometerá "con carácter inmediato" la reestructuración de la mayor parte de las filiales españolas del grupo tanto en el plano financiero como societario.

Con la misma brevedad se constituirá una comisión de vigilancia del convenio prevista en el mismo, que estará integrada por representantes de los principales acreedores, la propia Pescanova y la administración concursal.

El consejo de Pescanova agradece a empleados, clientes, proveedores, acreedores, accionistas e instituciones por el apoyo y trabajo conjunto que ha permitido a la pesquera "superar con éxito, hasta ahora, el difícil camino" del concurso de acreedores y que espera ver completado con el cumplimiento del convenio.

Mención aparte hace para el hasta ayer presidente de la entidad, Juan Manuel Urgoiti, al que califica de "motor esencial e incansable en la lucha por la supervivencia" de la multinacional con sede en Chapela.

El Juzgado de lo Mercantil 1 de Pontevedra ha dictado sentencia de aprobación de la propuesta de convenio de Pescanova, lo que en la práctica supone el levantamiento del concurso de acreedores al que se acogió la multinacional pesquera el 4 de abril de 2013.

El plazo de alegaciones a la única propuesta de convenio que le fue trasladada al juez Roberto de la Cruz se cerró el pasado miércoles sin que se formulara oposición alguna.

La sentencia, contra la que cabe recurso de apelación ante la Audiencia de Pontevedra, decreta, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Concursal, el cese inmediato del administrador concursal, en este caso Deloitte, pese a lo cual deberá rendir cuentas de su actuación en el plazo de un mes.

El convenio de Pescanova recibió el visto bueno del 63,65% del pasivo ordinario, un porcentaje ligeramente inferior al del concurso de acreedores de la filial Pescafina (68,89%), al que estaba condicionado el procedimiento de la matriz.

En todo caso, más que suficiente para que la multinacional pesquera salga del concurso un año después de que se hiciera cargo de su gestión Deloitte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky