Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX ignora la mejora de Standard and Poor´s a España y cae un 0,12 % en la apertura

Madrid, 23 may (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ignoraba la nada sorpresiva mejora aplicada por la agencia Standard & Poor's a la deuda soberana española y se dejaba un 0,12 % en los primeros compases de la sesión, en línea con los recortes de otros mercados europeos.

A las 09.10 horas, el selectivo español perdía 16 puntos y se situaba en 10.504 unidades, con lo que le beneficio que acumula desde comienzos de año es del 6 %.

Otros mercados europeos sufrían también moderados descensos, del 0,03 % en París, y del 0,26 % en Milán.

En un movimiento ya esperado por los mercados, Standard and Poor's ha elevado un escalón la calificación de la deuda española ante la perspectiva de que mejore el crecimiento y la competitividad de la economía, consecuencia de las reformas estructurales que se vienen aplicando desde 2010.

La agencia ha subido la nota de BBB- a BBB, un aprobado medio que sitúa a España dos peldaños por encima del bono basura, en tanto que le adjudica una perspectiva estable, con lo que S&P se suma a Moody's y Fitch, que ya habían elevado la calificación de España.

Fuera de nuestras fronteras, la principal referencia será el dato sobre ventas de casas en abril que publica el departamento de Comercio de Estados Unidos.

La buena noticia, más que esperada por el mercado, no tenía efecto alguno en la renta variable española.

BME encajaba el mayor descenso del IBEX, del 1,07 %, en tanto que de los grandes valores, todos menos Repsol, que subía un 0,02 %, sufrían recortes, del 0,21 % para Telefónica, del 0,22 % para Santander, del 0,19 % para Iberdrola, del 0,05 % para Inditex, y del 0,11 % para BBVA.

FCC, Mediaset y Sabadell lograban las ganancias más abultadas, de alrededor del 0,30 %.

Liberbank, de la que hoy comienzan a negociarse 117,6 millones de nuevas acciones correspondientes a la colocación acelerada y aumento de capital del banco, perdía un 0,23 % a esta hora.

El euro bajó hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) a 1,3648 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en julio abrió ligeramente al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 110,37 dólares, apenas 0,01 dólares más frente al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky