Madrid, 23 ago (EFECOM).- El número de pernoctaciones en hoteles españoles fue de 33,9 millones en julio, lo que supone un incremento del 7,9 por ciento respecto al mismo mes de 2005, en tanto que los precios hoteleros subieron el 2 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones de los extranjeros crecieron el 9,3 por ciento, mientras que las de los residentes lo hicieron el 5,8 por ciento.
La estancia media en los establecimientos hoteleros se situó en 3,8 pernoctaciones por viajero, el 3,3 por ciento más que en julio del año anterior, según el INE, la tasa interanual más alta en lo que va de año.
En el conjunto de los siete primeros meses, las pernoctaciones aumentaron el 7,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2005, debido a los crecimientos registrados tanto en el caso de los extranjeros (9,1 por ciento), como en el de los residentes (6 por ciento).
El índice de ocupación alcanzó el 67,9 por ciento en julio, el 4,2 por ciento más respecto al mismo mes de 2005.
El crecimiento registrado en los precios, que subieron el 2 por ciento en julio, supone una desaceleración de 0,3 puntos respecto al mes pasado y de 1,4 puntos respecto a la tasa registrada en el mismo mes del año anterior.
No obstante, el INE apuntó que los ingresos hoteleros percibidos por habitación ocupada reflejaron un incremento interanual del 2,6 por ciento.
En cuanto a los grados de ocupación esperados para septiembre y octubre, el INE prevé tasas interanuales del 4,6 por ciento y el 6,2 por ciento, respectivamente, en comparación con las tasas esperadas el pasado julio para los mismos meses.
Los viajeros procedentes de Reino Unido representaron el 28,5 por ciento de las pernoctaciones efectuadas por extranjeros, el 1,3 por ciento más, seguidos por los alemanes, con el 28,2 por ciento (15% más); franceses, con el 5,7 por ciento (1,3% más) e italianos, con el 5,5 por ciento (0,1% más).
El principal destino elegido por los extranjeros en julio fue Baleares, ya que esta comunidad acumuló el 40,6 por ciento de las pernoctaciones de los extranjeros, el 10 por ciento más que en julio de 2005, seguida por Cataluña, con el 21,8 por ciento (8,7% más) y Canarias, con el 16,1 por ciento (19% más).
En cambio, el principal destino elegido por los españoles fue Andalucía, que acumuló el 22,8 por ciento de las pernoctaciones de los residentes, el 8 por ciento más, seguido por la Comunidad Valenciana, con el 14,3 por ciento (11,6% más) y Cataluña, con el 13,7 por ciento (1,5% más).
Baleares fue la autonomía que alcanzó el grado de ocupación más elevado durante el mes de julio, con el 88,5 por ciento, a continuación se situaron Canarias y Cataluña, con el 76 y el 71,8 por ciento, respectivamente.
La comunidad autónoma en la que más aumentaron los precios hoteleros fue Asturias, donde lo hicieron el 4,7 por ciento, seguida por Castilla-La Mancha (3,7 por ciento), Comunidad Valenciana y País Vascos (ambas con el 3,5 por ciento).
Por el contrario, Murcia fue la única comunidad en la que los precios hoteleros disminuyeron, el 0,8 por ciento.
La subida de precios afectó a todas las categorías hoteleras en julio, especialmente en los establecimientos de una y dos estrellas, donde el incremento fue del 2,8 y el 2,4 por ciento, respectivamente. EFECOM
jcp-jf/jlm