Madrid, 22 may (EFE).- La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha destacado hoy que el reto más importante de España para este año es que el mercado nacional consolide su mejoría y recuperación, que va en consonancia con la de la economía española.
Tras una evolución positiva de las pernoctaciones hoteleras en la pasada Semana Santa y el puente de mayo, "nos encontramos ante datos favorables" que se irán consolidando durante el verano, ha apuntado Borrego a los periodistas con motivo de la entrega de los premios Fitur 2014.
No obstante, habrá que esperar hasta el mes de junio para anunciar las perspectivas de crecimiento en función de las reservas realizadas por los españoles, ha añadido.
La secretara de Estado ha recordado que durante las vacaciones de Semana Santa, la ocupación hotelera fue cercana al 80 % y en ella el mercado nacional tenía un peso muy importante frente al turismo extranjero, que, por su parte, registró un crecimiento excepcional en el mes de abril, del 13,2 %.
La previsión del Gobierno para el conjunto del 2014 es de un incremento del 5 % sobre el ejercicio pasado, que ya fue un año récord en cuanto a la llegada de turistas internacionales a España, con más de 60,6 millones.
Aunque el reto más importante este año es la recuperación del mercado español, España apuesta también por mantener y mejorar en 2014 las cifras del turismo internacional, ha precisado.
A su juicio, aún quedan "muchos retos que abordar" y ha recordado que "España tiene un modelo turístico reconocido por calidad y competitividad y queremos seguir siendo competitivos".
En este sentido, la feria Fitur es "un escaparate" de lo que significa el turismo español y ha felicitado a los premiados en la edición de 2014, entre ellos Iberia, NH Hotel Group, la Oficina de turismo de China en España, Turismo de Andalucía o Turismo de Bélgica, entre otros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CatalunyaCaixa definirá la próxima semana qué oficinas vende o cierra fuera de Cataluña
- Economía/Finanzas.- El interés del bono español a diez años cierra por debajo del 3% por primera vez en su historia
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cierra el mes de abril en el 0,604% y encarecerá de nuevo las hipotecas
- Economía/Finanzas.- NPG cierra su primer día en el Mercado Alternativo con una revalorización del 64,71%
- Economía/Finanzas.- Bankia cierra la venta del 50% de Ribera Salud al grupo estadounidense Centene Corporation