Viena, 23 ago (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP se ha mantenido estable al cotizar a 67,98 dólares el martes, ante el nuevo compás de espera en el contencioso nuclear iraní, abierto tras la respuesta de Teherán a la oferta internacional de incentivos para que abandone sus actividades de enriquecimiento de uranio.
Según informó hoy el secretariado de la OPEP en Viena, el valor del barril (de 159 litros) usado por el grupo como referencia y compuesto por once calidades de crudo -una por cada país miembro- apenas varió ayer, al sumar sólo 6 centavos al precio del lunes.
Los mercados mundiales del petróleo estaban pendientes de la respuesta de Irán a la oferta planteada en junio por los cinco países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (EEUU, Rusia, China, Reino Unido y Francia) más Alemania para que Teherán desista de las actividades nucleares sospechosas de fines militares.
El temor en los mercados es que Irán, cuarto productor mundial de crudo y segundo de la OPEP, con un bombeo medio de 3,8 millones de barriles diarios, pueda cortar sus suministros al mundo si el Consejo de Seguridad le impone sanciones económicas.
Según los analistas, esa eventualidad fomenta la especulación al alza en los mercados de futuros puesto que podría hacer disparar los precios del crudo por encima de los 100 dólares/barril.
Teherán entregó en la tarde de ayer y por escrito la esperada respuesta, de la cual no se divulgaron hasta ahora los detalles, pero de acuerdo con las declaraciones de las autoridades persas, el país no accede a abandonar el enriquecimiento de uranio pese a que el Consejo de Seguridad le exige hacerlo antes del próximo día 31, sino que pide la vuelta a la mesa de negociaciones.
Los seis países destinatarios de la misiva han anunciado que estudiarán "detalladamente" la compleja respuesta iraní, por lo que se ha abierto un nuevo compás de espera hasta que tomen una nueva decisión.
De momento, "aunque se cree que Irán no tiene interés en acceder a la demanda occidental de abandonar sus programas nucleares, no está claro si la ONU le va a imponer sanciones ante la oposición de Rusia y China", destaca hoy la consultora especializada en mercados energéticos PVM.
También en los mercados de futuros de Londres y Nueva York, las cotizaciones del crudo Brent -la referencia para Europa- y del Petróleo Intermedio de Texas (WTI, referente en Estados Unidos), respectivamente, variaron sólo ligeramente en la jornada de ayer.
El barril Brent para entrega en octubre bajó 14 centavos hasta los 73,24 dólares, mientras que el del WTI subió 18 centavos, hasta los 72,63 dólares. EFECOM
wr/jlm