Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con dudas pese a datos de China y la Fed

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el jueves al alza en línea con otros índices europeos tras un buen dato procedente de China y expectativas de que la Reserva Federal seguirá apoyando a la economía estadounidense, aunque las correcciones de Telefónica y Santander frenaron las subidas.

El sector industrial chino registró en mayo su mejor comportamiento en cinco meses, lo que sirvió para ampliar las subidas de las bolsas y divisas de Asia, aunque el dato no alejó completamente las dudas sobre la fortaleza del impulso de la segunda economía mundial.

Los inversores se veían también respaldados por el cierre en positivo de Wall Street, tras conocerse unas actas de la Fed que sugirieron que el banco central estadounidense mantendrá de momento su política monetaria pese a que se plantaran varias ideas sobre un alza de tipos.

Las subidas iniciales quedaron neutralizadas media hora después de la apertura, aunque el Ibex sigue sin perder de vista los máximos anuales mientras el mercado se reserva para la reunión de junio del Banco Central Europeo, considerada el verdadero catalizador de la renta variable a corto plazo.

Telefónica y Santander frenaban al selectivo español con caídas de un 0,5 y un 0,3 por ciento, mientras que Grifols era el peor valor del Ibex con una caída de un 1,5 por ciento tras una recomendación negativa de Societé Generale.

A las 0941 horas, el Ibex-35 perdía un 0,24 por ciento a 10.507,2 puntos, mientras el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,18 por ciento a 1.367,24 puntos.

Los mejores valores del índice español en las primeras operaciones eran las constructoras ACS y FCC y el fabricante de aerogeneradores Gamesa con avances de un uno por ciento.

Fuera del selectivo, Liberbank subía casi un tres por ciento tras comunicar a primera hora el resultado de las primeras operaciones de un proceso con el que espera recapitalizarse por hasta 575 millones de euros.

Los principales focos de la jornada serán los datos del PMI europeo y una nueva subasta de bonos del Tesoro Español, que quiere emitir hasta 3.500 millones de euros tras una nueva relajación de la prima de riesgo del país hasta el entorno de los 160 puntos.

"Esperamos una sesión alcista para bolsas, pero que podría ir perdiendo fuerza a medida que avance la sesión", dijeron analistas de Bankinter, que señalaron que los datos de paro semanal estadounidense que se conocerán a mediodía podrían decepcionar algo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky