Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Denuncian que un hotel contamina el agua de manantiales que indígenas mexicanos utilizan para cocinar y bañarse

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El hotel Posada Mirador, situado en la sierra Tarahumara (México), contamina el agua que los indígenas utilizan para cocinar, lavar y bañarse, con los residuos que desecha, lo que ha provocado a las comunidades vecinas infecciones de piel y problemas de salud.

Cientos de turistas estadounidenses, canadienses y europeos disfrutan desde las terrazas de sus habitaciones, --y por 245 euros la noche--, de la vista privilegiada que les ofrece la cresta de la montaña. Unos metros más abajo, a 1.500 metros de profundidad, las familias indígenas que habitan en la zona se ven obligadas a caminar largas distancias para obtener un poco de agua para beber y cocinar.

Según informa hoy el diario mexicano 'La Jornada', el gobernador tradicional de Bacajípare, Antonio Gutiérrez Miranda, explicó que hace 14 años comenzaron los problemas de abastecimiento de agua, cuando empezó a funcionar el hotel Posada Mirador, al instalar un largo tubo en la ladera de la barranca para el agua residual.

"Mujeres y hombres caminan hasta kilómetro y medio entre las peñas de la barranca para llevar agua a sus casas o para lavar su ropa", afirma. "Aquellas personas que no pueden hacer esa travesía tienen que usar el agua sucia para sus necesidades básicas y muchos niños tienen problemas de estómago e infecciones de piel por la falta de higiene y el uso de este agua contaminada", asegura.

En 2001, la comunidad presentó su primera queja ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). El caso también llegó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y a la jurisdicción regional de la Secretaría de Salud, pero la contaminación con el agua residual de este complejo hotelero se sigue produciendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky