MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se dio la vuelta el miércoles a media sesión aunque repuntaba apenas un 0,2 por ciento en un mercado muy selectivo en el que los analistas señalaban como único catalizador importante la reunión de junio del Banco Central Europeo.
En el selectivo español destacaban las subidas de BME que ganaba un 2 por ciento ante el alza de su precio objetivo del bróker BEKA Finance, seguido de OHL, que repuntaba un 1,57 por ciento tras la fuerte corrección de la víspera.
En el lado negativo destacaba las caídas de la constructora FCC, que se dejaba un 1,29 por ciento tras anunciar el martes que su filial Realia tendría que asumir minusvalías por la venta de su filial francesa SIIC de París.
"Estamos en un compás de espera de cara al 5 de junio, mercado en unos niveles con valoraciones bastante ajustadas y necesita un catalizador: revisar al alza el beneficio por acción, algo que no va a pasar hasta la próxima temporada de resultados, y el otro es que el BCE haga más", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis y estrategia de Renta 4.
"Si mañana salieran buenos PMIs en Europa, eso apoyaría, pero el mercado está centrado en el BCE, el BCE, el BCE (...) esperando que cumpla todo lo que ha prometido y que deje puertas abiertas a hacer algo más", añadió.
A las 1200 hora local el Ibex-35 ganaba un 0,21 por ciento a 10.476 puntos.
En este contexto, la prima de riesgo española frente a la alemana se relajaba en cinco puntos básicos con respecto a sus niveles de cierre del martes, hasta el entorno de los 168 puntos.
En el panorama internacional, el Banco de Japón mantuvo estable su política monetaria y mejoró su evaluación sobre el gasto de capital, mencionando las pruebas de que la economía puede soportar los problemas derivados de un aumento del impuesto a las ventas sin la necesidad de un estímulo monetario adicional.
El sector bancario se daba la vuelta respecto a las primeras cotizaciones y los grandes del sector se movían en un terreno ligeramente positivo, con Santander al alza un 0,26 por ciento y BBVA remontando un 0,58 por ciento.
Sólo Bankia y Bankinter permanecían en números rojos en el sector, con pérdidas del 0,8 y del 0,4 por ciento respectivamente.
Entre los grandes valores, destacaba el descenso de Telefónica, que bajaba un 0,58 por ciento, después de que su rival Vodafone anunciara el martes unos resultados decepcionantes.
Repsol superaba la cota psicológica de los 20 euros por acción con un alza del 0,7 por ciento tras acumular una subida del 8 por ciento en lo que va de año.
Inditex ganaba un 0,29 por ciento, dando soporte al selectivo.
Abertis cotizaba con ligeros descensos después de conocerse que ha aumentado su participación en autopistas chilenas con la compra por 291 millones de dólares del holding Invin.
Relacionados
- A media sesión la Bolsa de Santiago cae fuertemente
- Cristiano se entrena media hora en solitario en una sesión sin Benzema, Bale ni Pepe
- El Ibex gana un 0,12% en la media sesión y se desmarca con el pesimismo europeo
- Economía/Bolsa.- El Ibex gana un 0,12% en la media sesión y se desmarca con el pesimismo europeo
- La Bolsa de Bilbao baja 0,18 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.731,04