
La deuda pública en manos de inversores extranjeros creció en marzo un 2,5% respecto al mes anterior y superó por primera vez desde que existen registros, en 2001, los 300.000 millones de euros, según los datos del Tesoro Público.
Los 302.710 millones de euros de deuda del Estado que ostentaban al cierre de marzo los inversores no residentes suponían el 43% del total, aún lejos del máximo porcentaje alcanzado al cierre de 2010, un 54,8%.
Desde septiembre del pasado año, los inversores extranjeros no han dejado de incrementar de forma sostenida mes a mes su cartera de deuda pública española, con un único descenso en enero de este año, cuando se redujo un 1,6% respecto a diciembre, aunque en tasa interanual creció un 27%.
El fuerte apetito inversor extranjero por la deuda española se ha incrementado mes a mes y ha permitido al Tesoro avanzar en su estrategia de financiación y reducir sus previsiones de emisiones netas.
68.117 millones captados
En lo que va de año ha captado 68.117 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, el 51,1% de la previsión de emisión incluida en su estrategia para 2014 (133.300 millones de euros).
Además, emitirá 59.000 millones de euros netos, un 9,2% menos de los 65.000 millones inicialmente previstos en la estrategia de financiación para este año.
Tanto las emisiones regulares del Tesoro como las colocaciones puntuales han contado con una fortísima demanda procedente del exterior, y en concreto, los 5.000 millones adjudicados con un bono a diez años ligado a la inflación recibieron solicitudes por importe de 20.300 millones de euros.