MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño presentaba 'números rojos' a media sesión y se dejaba un 0,89%, con lo que pierde la cota de los 11.600 a pesar de la estabilización de los precios del petróleo, que se mantiene en el entorno de los 70 dólares.
El Ibex 35 se situaba en los 11.570,80 puntos, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid cedía un 0,83%, hasta los 1.260,10 enteros. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, se dejaba un 1,15%, situándose en las 3.133,60 unidades.
Las bolsas europeas se mostraban igual de débiles y sufrían fuertes caídas. Milán perdía un 2,18%, París se dejaba el 0,96%, Londres un 0,83%, y Frankfurt un 0,61%.
El grupo Telefónica presentaba cifras negativas acorde con la tendencia del selectivo español, y la matriz perdía un 1,49%. La filial de móviles se dejaba un 1,53%, y la de páginas amarillas un 0,55%.
En el sector bancario, todos los valores presentaban cifras negativas, con Bankinter liderando las pérdidas del Ibex con un retroceso del 4,45%. El resto presentaba pérdidas más moderadas. BBVA perdía un 1,01%, Santander se dejaba un 0,68%, Banco Popular bajaba un 0,41% y Sabadell un 0,07%.
A media sesión, sólo siete valores se libraban de los 'números rojos'. Acciona ganaba un 0,92%, seguido de Gas Natural (+0,59%); Metrovacesa (+0,50%); REE (+0,38%); Antena 3 TV (+0,28%); Telecinco (+0,24%) e Inditex (+0,09%).
Las pérdidas mas significativas, tras Bankinter, las protagonizaban Sacyr Vallermoso, que perdía un 2,83%, ACS que se dejaba el 2,64%; Ferrovial (-2,21%); ACS (-1,86%); Gamesa (-1,47%); NH Hoteles (-1,33%); Repsol YPF (-1,03%); Cintra (-1,02%); Acerinox (-0,97%) e Iberdrola (-0,97%).
En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones levemente frente al dolar, de modo que a media sesión el cambio entre la moneda europea y el 'billete verde' quedaba fijado en 1,2143 unidades.