Bolsa, mercados y cotizaciones

LAB protesta en Vitoria por la presencia del Rey y rechaza la "marca España"

Vitoria, 20 may (EFE).- Representantes del sindicato nacionalista LAB se han concentrado esta mañana junto a la entrada de la factoría de Mercedes en Vitoria en protesta por la visita del Rey Juan Carlos a esta planta y en contra de la "marca España", además de reivindicar la "soberanía" del pueblo vasco.

La concentración se ha desarrollado a partir de las 09.30 horas y se ha prolongado durante poco más de una hora, pero no ha coincidido con la llegada del Rey, que tiene previsto recorrer las instalaciones de Mercedes a partir del mediodía.

El Rey Juan Carlos preside hoy la puesta de largo del nuevo producto estrella de Mercedes-Benz, la nueva Clase V, un monovolumen de lujo equipado con la última tecnología que comenzará a venderse en Alemania a finales de este mes y en el resto de Europa a partir de junio.

La planta de Mercedes en Vitoria también presenta otro modelo, la la nueva furgoneta Vito, que sustituye a la actual del mismo nombre, aunque este vehículo no saldrá al mercado hasta el mes de noviembre.

Junto al monarca asisten a este evento el ministro de Industria, José Manuel Soria, y el lehendakari, Iñigo Urkullu.

Tras una pancarta en la que se leía "Marca España, pobreza y miseria" y otro cartel reclamando "Soberanía", los sindicalistas de LAB han denunciado la presencia del Rey en Euskadi porque representa "un proyecto ideológico de negación de derechos sociales y políticos" de Euskal Herria.

Joseba Imanol Kortazar, portavoz de LAB, ha explicado a Efe que la concentración no se ha convocado para denunciar el acto de presentación del nuevo modelo de Mercedes porque este proyecto supone el mantenimiento del trabajo en esta fábrica y la creación de empleo.

La protesta se ha organizado exclusivamente por la asistencia del Rey y lo que representa su figura en cuanto a la "marca España" y la negación de los derechos políticos de los vascos.

EH Bildu también ha convocado una concentración este mediodía en la plaza de Correos de la capital alavesa, en el centro de la ciudad y lejos de la factoría de Mercedes, para protestar igualmente por la visita del Rey que, en opinión de la coalición soberanista, representa el "mando supremo" de "todo aquello que basa su actividad en la negación de la existencia de Euskal Herria".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky