
Madrid, 20 may (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, permanecía sumido en la apatía y subía un 0,07 % a mediodía, sin elementos capaces de mover el mercado y ajeno a la evolución de otras bolsas europeas, que sufrían abultadas pérdidas.
A las 12:00 horas, el selectivo español sumaba 3,90 puntos y se situaba en 10.432 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,15 %.
En Fráncfort, Londres y París las caídas oscilaban entre el 0,20 % y el 0,40 %.
Victoria Torre, responsable de Análisis y Producto de Self Bank, señala que la ausencia de referencias macroeconómicas significativas en la sesión desplaza el foco de interés hacia el lado empresarial.
En este sentido, el departamento de análisis de Bankinter aclara que la inercia positiva procedente de los cierres tanto de Estados Unidos como de Asia debería trasladarse a la apertura europea, si bien "los catalizadores no parecen lo suficientemente consistentes como para permitir que el rebote se mantenga".
En opinión de los analistas del banco, el mercado se mantendrá en un punto muerto ante las referencias que se conocerán en la segunda mitad de la semana y que sí son relevantes: las actas de la Reserva Federal mañana, el índice de producción industrial en China el jueves y la emisión de bonos a cinco y diez años que celebra el Tesoro Público español ese mismo día.
A esta hora, Inditex se mantenía al frente de las caídas del IBEX con un descenso del 2 %, en compañía de Repsol (1,28 %) y Telefónica (0,78 %) entre los grandes valores.
Gamesa Bankinter y Sacyr lograban alzas superiores al 3 %, en tanto que Santander avanzaba un 0,69 %, BBVA, un 0,64 %, e Iberdrola, un 0,25 %.
En el mercado abierto, Realia se revalorizaba cerca del 5 % tras anunciar un acuerdo para venderle a la sociedad gala de inversión Eurosic su participación en SIIC de París, operación que permitirá a la inmobiliaria participada por FCC y Bankia reducir su endeudamiento en 1.033 millones de euros.
La cotización de Liberbank permanecía suspendida desde antes del inicio de la sesión; la entidad financiera ha admitido que negocia con varios inversores la venta de una participación relevante.
Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 555 millones de euros, de los que 100 correspondían al Santander, 54 a Inditex, y 45 a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro caía en su cotización frente a la moneda estadounidense hasta 1,369 dólares.
Relacionados
- Un estudio evidencia que el ejercicio moderado en el agua durante el embarazo favorece un parto satisfactorio
- Pistorius será sometido a examen en un hospital psiquiátrico durante un mes
- Pistorius será sometido a un examen en un hospital psiquiátrico durante un mes
- Pagazaurtudua dice que "hay que pedir responsabilidad política a quienes gobernaron" durante las 'vacaciones fiscales'"
- Muere un alto cargo de Al Qaeda durante una operación militar en Yemen