
Arroyo de la Encomienda (Valladolid), 19 may (EFE).- El economista, escritor y empresario Álex Rovira ha considerado hoy que un riesgo "bien gestionado" puede ser un "gran generador de beneficios y de oportunidades" para las empresas.
Rovira ha hecho esta reflexión en declaraciones a los medios de comunicación en Valladolid antes de participar en una jornada orientada a empresarios organizada por la correduría de seguros de Grupo Norte, Prosenor, bajo el título "Gestiona tus riesgos o confía en tu suerte".
A juicio del economista, "los grandes proyectos empresariales nacen todos de asumir un riesgo que, a priori, desde el punto de vista del mercado convencional, es una locura".
El escritor ha asegurado que esta reflexión puede aplicarse también en el mundo científico y que así lo defiende Thomas Kuhn en su libro La estructura de las revoluciones científicas (1962), donde postula que "todas las grandes revoluciones científicas fueron vistas como locuras o riesgos", aunque más tarde dieron un cambio a paradigmas y a maneras de entender el mundo.
"El riesgo hoy es no arriesgarse", ha manifestado el empresario, quien ha indicado que "España está en un momento de salida de recesión, pero que no de la crisis" y que se está viendo día a día como crecen las exportaciones.
"Es el momento de estar acompañados por buenos profesionales que nos ayuden a internacionalizar, que es diferente a exportar", ha manifestado Rovira, para quien la internacionalización consiste en generar "toda una cadena de valor" para instalarse en una "plaza que no conoces".
"Eso implica el control de muchos riesgos", ha explicado el economista, que ha señalado que, acompañados por un "buen experto" que conozca las necesidades de la empresa y los riesgos, se pueden evitar "disgustos y pérdidas económicas".
El director general de Prosenor, Jesús Moreno, ha indicado que la correduría de seguros de Grupo Norte se ha dado cuenta de que el tejido empresarial castellanoleonés se está enfrentando ahora a necesidades aseguradoras y de riesgo que antes desconocía.
Moreno ha explicado que las grandes empresas "llevan muchos años" con la figura del gerente de riesgos ya institucionalizada y que, sin embargo, en algunas empresas la gestión de los riesgos se está desarrollando por departamentos como la dirección financiera o de recursos humanos.
Prosenor "tiene la fórmula de adaptación" de los modelos de gestión de riesgos utilizados en las grandes empresas a la realidad empresarial de Castilla y León, formada por pequeñas y medianas compañías.
El consejero delegado de Grupo Norte Miguel Calvo ha explicado que el objetivo de la jornada es acercar a la sociedad castellanoleonesa la importancia de la gestión de riesgos en el mundo de las empresas, un ámbito que tiene "mucha capacidad de crecer e innovar".
Prosenor ha presentado a más de un centenar de directivos de Castilla y León un modelo "eficiente" para gestionar sus riesgos a nivel local e internacional que sirve como solución a "solapamientos de coberturas, duplicidades o primas desfasadas" y a otros asuntos que normalmente se resuelven de forma "intuitiva" por parte de las empresas, han asegurado fuentes de la compañía.
La propuesta de Prosenor, que se puede aplicar a pymes, grandes corporaciones o administraciones públicas, puede suponer ahorros de hasta el 48 por ciento.
La correduría de seguros de Grupo Norte cuenta con 3.500 clientes y prevé cerrar 2014 con un millón de euros de ingresos y un volumen de cinco millones en primas intermediadas.