MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Renfe denunció hoy que los paros convocados en la compañía en la tarde de ayer martes y la mañana de hoy por CC.OO ha perjudicado "notablemente" tanto a sus clientes como a la empresa, dado que no ha podido llevar a cabo el dispositivo de refuerzo de plazas que había diseñado para atender el aumento de la demanda previsto por las vacaciones de Semana Santa.
Ello es consecuencia de que el paro, pese a que ha contado con un bajo seguimiento, se ha convocado en una jornada de "alto tráfico", indicó la compañía en un comunicado.
Además, la operadora ferroviaria considera que la "baja participación" en la convocatoria "demuestra que no está justificada por los argumentos esgrimidos por CC.OO a la hora de organizarla".
En concreto un total de 274 trabajadores de Renfe secundaron el paro de la mañana de hoy, lo que supone el 6,2% del total de trabajadores del turno, mientras que el sindicato eleva hasta el 74% el porcentaje de seguimiento.
Renfe y el sindicato coincidieron no obstante al destacar que el paro, desarrollado entre las 8.00 y las 9.00 horas, transcurrió con normalidad, sin incidentes y con el cumplimiento de los servicios mínimos, pese a ser considerados "abusivos" por CC.OO.
En el caso del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el paro se realizó entre las 7.00 y las 8.00 horas, y fue secundado por 311 trabajadores, el 4,7% del total del turno.
Por su parte, CC.OO. mostró su "satisfacción" por el resultado de la convocatoria, con la que reivindican la aplicación de subidas salariales establecidas en el convenio colectivo.
NUEVOS PAROS LA PROXIMA SEMANA.
Asimismo, fuentes del sindicato mostraron a Europa Press su disposición a seguir con el calendario de paros parciales previsto para seis días alternos que, además de haber coincidido con estos días víspera del puente festivo de Semana Santa, también lo hará con las operaciones salida y retorno del puente del 1 de mayo.
Este calendario seguirá con el mismo esquema la próxima semana, para cuando está previsto un paro para el martes día 18 (entre las 19.00 y las 20.00 horas en Adif y entre las 20.00 y las 21.00 horas en Renfe) y otro el miércoles día 19 (entre las 7.00 y las 8.00 horas en Adif y entre las 8.00 y las 9.00 horas en Renfe).
La segunda fase de la movilización arrancará el viernes 28 de abril, coincidiendo con la operación salida del puente festivo del 1 de mayo, para cuando están convocados tres paros, de dos horas cada uno, en cada una de la empresas.