Bolsa, mercados y cotizaciones

Rio Tinto mejora su recomendación a ritmo de desapalancamiento

Rio Tinto está de dulce. El consenso de expertos ha mejorado notablemente su recomendación de compra sobre la compañía y es que en el último mes, de las 19 firmas que han revisado sus informes sobre la minera británica, 17 la han valorado positivamente, situándola como la segunda más atractiva de elMonitor en los últimos 30 días, solo por detrás de Priceline.

Mejora la recomendación y mejora la rentabilidad por dividendos. En 2014 ofrece una rentabilidad por dividendo del 3,75%, es decir, es la tercera empresa más atractiva en este aspecto entre los valores de la cartera. Pero es que se prevé que en 2015 pague más, hasta un 4,07%.

La tercera minera del mundo recoge así los frutos de la operación de desbroce de activos que ha realizado en 2013 para reducir costes. La empresa se vuelve a sentir fuerte y el mismo presidente ejecutivo, Sam Walsh, aseguró el pasado viernes que la compañía no está buscando desprenderse de más activos en 2014.

Su plan estratégico incluye un proceso de desapalancamiento que ha generado confianza entre los analistas, quienes estiman que irá reduciendo su deuda a ritmos de doble dígito anuales. De este modo, de una deuda que podría cerrar el año por encima de los 10.000 millones de libras, podría pasar a tener caja en 2018, según las estimaciones del consenso de mercado recogido por FactSet.

Eso, mientras presume de haber marcado en el primer trimestre del año un nuevo récord de producción de hierro. El problema es que la compañía británica tiene una alta dependencia de China, pues el gigante asiático es su principal cliente.

Pero no son las únicas buenas sensaciones para Rio Tinto. La semana pasada JP Morgan la señalaba como una de sus favoritas tras elevar su visión sobre la minería a "sobreponderar" desde "infraponderar", indicando que estaba traspasando fondos desde el sector del automóvil al minero tras la relativa peor evolución bursátil de éste último en los últimos meses.

Aun así, a la espera de que estos buenos augurios se transformen en hechos, Rio Tinto sigue perdiendo un 3,61% en bolsa en lo que va de año. Una contracción que solo es del 0,57% en el último mes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky