Bolsa, mercados y cotizaciones

Sindicato SEMAF dice maquinista superó pruebas alcohol y drogas

Villada (Palencia), 22 ago (EFECOM).- El maquinista del tren que descarriló ayer a su paso por la estación de Villada (Palencia) superó las pruebas de alcoholemia y drogas que le realizaron después del siniestro, al dar negativo, y actualmente declara ante la Policía Judicial de León, donde reside habitualmente.

Así lo confirmaron a Efe fuentes del Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF), del que es afiliado el conductor, quienes detallaron que las tasas obtenidas fueron de "cero" tanto en los controles de alcoholemia como en los de estupefacientes.

Las mismas fuentes explicaron que, tras el accidente, han hablado con el maquinista para trasladarle el respaldo de la organización sindical, aunque reconocieron que no le han preguntado por los detalles del siniestro porque "estaba muy afectado por lo ocurrido".

El coordinador general de SEMAF, Juan Jesús García, declaró a Efe, en conversación telefónica, que la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, "fue demasiado ligera en sus declaraciones sobre las causas del accidente", ya que "debería haber esperado a que acaben las investigaciones para ofrecer una versión oficial completa".

"En casi todos los casos en este tipo de accidentes existe una acumulación de situaciones que desencadenan la tragedia", añadió García, quien precisó que el exceso de velocidad al que ha aludido la ministra de Fomento puede deberse a "múltiples causas" y no todas ellas pueden achacarse al maquinista, cuya identidad eludió el representante sindical.

Por otra parte, el secretario general de la Federación de Transporte de UGT de Castilla y León, Pedro Aller, confirmó a Efe que los análisis realizados al maquinista fueron negativos y subrayó que su sindicato esperará a que se culmine el informe de la comisión de investigación creada por Renfe para exigir "la máxima claridad".

Respecto a la causa aludida por la ministra, del exceso de velocidad, Aller consideró "los límites de velocidad, ocurra lo que ocurra, no deben excederse", aunque insistió en que actualmente "no hay nada que sirva para criminalizar la actuación del maquinista". EFECOM

orv/rjh/br

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky