Bolsa, mercados y cotizaciones

Deustche Bank se lleva por delante la cotización de Bankinter

BANKINTER

17:35:10
11,39
-0,18%
-0,02pts

Bankinter hasido el farolillo rojo del Ibex 35 con una caída del 3,81 por ciento, después de que la entidad alemana haya recomendado vender sus acciones, a las que valora a 42 euros.

La entidad presidida por Juan Arena es la compañía que más ha caído del Ibex 35 con un retroceso del 3,81 por ciento, hasta 52,95 euros por acción. Esta mañana Deustche Bank ha publicado un desalentador informe en el que aconseja vender los títulos del banco porque tienen un potencial de caída del 25 por ciento respecto a su actual cotización. Antes era partidario de mantenerlos en cartera.

Nada explica los ratios a los que se está pagando Bankinter explica Carlos Berastain, el analista de la entidad germana que ha elaborado el estudio. Es más, resta credibilidad a los rumores que sitúan a la entidad en la diana de algún movimiento corporativo: 'Aunque no lo descartamos completamente, creemos que es menos probable que otros posibles acuerdos' en el sector bancario español'.

Explica que Bankinter tiene el núcleo de accionistas más heterogéneo, liderado por Jaime Botín, antiguo presidente del banco, y Ram Bhawnani, que mantiene su participación como una inversión estrictamente financiera. Ambos han mantenido una carrera de compras en el capital del banco que ha impulsado su cotización hasta los 57,6 euros por acción que alcanzó el pasado 24 de marzo y que supusieron su máximo en bolsa desde hace seis años. Pero el informe reitera que Bankinter no sería la mejor opción en caso de que algún banco extranjero quiera desembarcar en España.

Determina incluso que 'no ofrece suficiente masa crítica en el país y tampoco el mix de sus activos es el ideal'. Advierte que dos terceras partes de su cartera de créditos es de baja rentabilidad y, aunque reconoce la fortaleza de su plataforma tecnológica, señala que este ingrediente no es suficiente para pagar lo que se está pagando por sus títulos.

Bankinter sube, pese a la caída de hoy, un 12,9 por ciento desde el 1 de enero y su per (el número de veces que su valor en bolsa recoge el beneficio) correspondiente a 2006 se sitúa en 18,77, según JCF. Muy por encima de sus principales rivales, como BBVA (12,8), Banco Santander (11,76) o Banco Sabadell (15,65). Este último sería, bajo el punto de vista de Deustche, el objetivo más atractivo para cualquier entidad extranjera que estudia comprar en España”

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky