Bolsa, mercados y cotizaciones

San Wall Street

Madrid, 22 ago (EFECOM).- San Wall Street volvió hoy a enmendar la plana a las bolsas europeas que gracias a su impulso cerraron en ganancias tras vivir una jornada llena de altibajos, en la que la plaza española fijó un nuevo máximo anual para después dejarse caer ante la falta de confianza de los inversores en la economía alemana.

Así, la sesión, que se prometía insulsa ante la falta de grandes referencias macroeconómicas, se convirtió en una verdadera noria, típica de las ferias que cada mes de agosto recorren la geografía española y a la que sólo las buenas vibraciones llegadas desde el otro lado del Atlántico lograron hacer parar a tiempo para bajarse en zona de ganancias.

Con el buen hacer la víspera de Nueva York y Tokio como única referencia, la plaza española comenzó el día con ganancias que, en menos de una hora y apoyada en los grandes valores, la llevaron a tocar los 12.121,5 enteros, el nivel más alto al que ha llegado en lo que va de año.

Sin embargo, la inesperada y fuerte caída de la confianza de los inversores en Alemania, la principal economía europea, corrió como la pólvora entre los operadores, que en toda Europa se apresuraron a recoger las ganancias generadas en las primeras horas de negociación.

Ante tal situación, "San" Wall Street actuó de nuevo a modo de ángel de la guarda y con su buen despertar evitó que las plazas europeas, a excepción de la londinense, cerraran la sesión en rojo.

Así, al final de la jornada, el Ibex-35 se apuntó un avance del 0,21 por ciento, el Dax alemán ganó el 0,41 por ciento, el parisino CAC 40 subió el 0,46 por ciento y el milanés MIB el 0,38 por ciento, mientras que el FTSE de Londres cedió el 0,21 por ciento.

Los mayoría de los grandes valores del mercado se unieron a la corriente positiva liderados por Endesa y Repsol, que se marcaron avances del 0,48 y 0,44 por ciento, respectivamente.

Por su parte, Telefónica subió el 0,38 por ciento, Iberdrola el 0,28 por ciento y Santander el 0,17 por ciento, mientras que BBVA cedió el 0,06 por ciento.

En el Ibex-35, las compañías que mejor se comportaron fueron Prisa (1,33 por ciento) e Iberia (1,05 por ciento), en tanto que el otro lado de la tabla lo lideró NH, que cayó el 2,75 por ciento al diluirse los rumores de que podría ser comprada por una competidora

No obstante, la verdadera cara y cruz de la jornada la protagonizaron dos valores de pequeña capitalización, General de Inversión, que subió el 3,74 por ciento,y Sotogrande, sociedad inmobiliaria de NH, que cedió el 5 por ciento arrastrada por la caída de su matriz y tras subir ayer el 9 por ciento.EFECOM

atm/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky