MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Las Cámaras de Comercio avanzaron hoy que el diferencial de inflación con la Unión Europea se mantendrá por encima del 1% durante este año, y explicaron que los datos del IPC de marzo muestran una moderación de los precios "por factores coyunturales".
La organización considera que la caída del índice en tasa interanual se ha producido por "factores ajenos a la estructura económica española", como el menor crecimiento de los precios del crudo y como el hecho de que las vacaciones de Semana Santa cayeron el año pasado en marzo y los incrementos de precios propios de estas vacaciones aún no se trasladarán al índice hasta abril.
El Servicio de Estudios del Consejo Superior de Cámaras estima que la contención de precios se mantendrá si se mantiene el precio del petróleo, pero resaltó que los datos de la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los precios de la energía y de los alimentos, no son del todo halagüeños puesto que el índice subió dos décimas en marzo.
Las Cámaras de Comercio recordaron que el diferencial de precios con los países de la Unión Europea se mantiene en 1,7 puntos porcentuales, lo que supone que la economía española mantiene su "posición de debilidad competitiva en los mercados europeos" e internacionales. Además, indicaron que según sus previsiones el diferencial seguirá por encima del 1% en el conjunto del año.