MADRID (Reuters) - La alimentaria Campofrío anunció el miércoles pérdidas de 4,5 millones de euros en el primer trimestre, un 10,6 por ciento más que el quebranto registrado en el mismo periodo del año anterior.
La sociedad atribuyó los resultados negativos a la evolución de sociedades que integra en sus cuentas globales y sobre las que no tiene control en la gestión.
No obstante, la empresa mejoró su ebitda en un 9,9 por ciento a 27,9 millones de euros, gracias a un ligero descenso en el precio de las materias primas y a una reducción de costes, dijo en un comunicado a la CNMV.
Pese a que el volumen de ventas del grupo ascendió un 2,1 por ciento a 95.177 toneladas, la facturación neta descendió un 1,2 por ciento a 436,5 millones, debido a "guerras de precios" y "promociones".
Campofrío, cuyos resultados se han visto lastrados en los últimos trimestres por la debilidad del consumo, prevé un crecimiento pausado del mismo, aunque no está seguro de que la recuperación sea definitiva.
"Los diferentes índices de confianza y expectativas de los consumidores en Europa son dispares y no arrojan suficiente visibilidad como para poder confirmar que el punto de inflexión del consumo esté cerca", dijo Fernando Valdés, consejero delegado de Campofrío Food Group en la nota de los resultados.
La empresa no da previsiones para el conjunto de un año que, en su opinión, seguirá dominado por la guerra de precios.
Los resultados trimestrales de Campofrío tendrán poco impacto sobre sus acciones, según analistas, puesto que el valor está más vinculado al resultado de la opa conjunta lanzada por la mexicana Sigma y la china Shuanghui, que conjuntamente tendrán una participación del 81,7 por ciento.
Campofrío es una de las empresas líderes en el sector de carnes procesadas y engloba ocho compañías que operan en Europa y Estados Unidos.
(Información de Emma Pinedo; Edición de Carlos Ruano)