Europa retomó ayer las subidas de la mano de Mario Draghi y sus promesas de acción en junio. Las ganancias llevaron a la mayoría de índices a romper resistencias y dejan el terreno abonado para un cierre semanal alcista que puede incluso dar señales de mantenerse a medio plazo.
De la decepción a la euforia pasaron tan sólo cinco segundos. El tiempo en el que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, tardó en pronunciar: "El Consejo de Gobierno está cómodo con actuar en junio si es necesario". Por si fuera poco, añadió: "No nos resignamos a tener una inflación débil por un periodo prolongado de tiempo ni un euro demasiado fuerte". Toda una declaración de intenciones que los inversores captaron al instante.
El Cac francés lideró las fuertes ganancias europeas con una ruptura de los máximos anuales. A su vez, el Dax 30 alemán avanzó pero no lo suficiente para superar los 9.630 puntos, por lo que habrá que ver si hoy acaba superando esta resistencia. "Si fuera así plantearía un escenario potencialmente alcista no solamente a corto sino también a medio plazo", comentan los expertos de Ecotrader.
En el caso del Ibex 35, repuntó hasta los 10.591 puntos, con lo que se queda a tiro de piedra de su máximo anual.
En Wall Street se vivió una jornada de ida y vuelta, mixta en su desarrollo y sin circunstancias destacables que añadir en lo técnico.
La agenda macro de hoy viene ligera. En Europa se publicarán la balanza comercial de Alemania del mes de marzo y en Reino Unido se dará a conocer el dato de producción industrial. Además, continúa la temporada de presentación de resultados corporativos con un plato fuerte, Telefónica.