Bolsa, mercados y cotizaciones

Crudo OPEP encadena segunda alza ante aumento tensión por Irán

Viena, 22 ago (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP ha encadenado una segunda subida consecutiva al venderse ayer a 67,92 dólares, sumando 90 centavos al valor anterior, informó hoy el secretariado del grupo en Viena.

El aumento de la tensión internacional en torno al conflictivo programa nuclear de Irán es la razón principal del alza registrado ayer y el pasado viernes en la cotización de los principales crudos de referencia, señala hoy la consultora especializada PVM.

"Aunque Irán aún tiene tiempo hasta fines de mes para anunciar su decisión, parece que el país va a rechazar la oferta de incentivos", recuerdan en un análisis del mercado mundial de la energía.

Los expertos de PVM aluden así a las declaraciones al ultimátum hasta el 31 de agosto que le dio el Consejo de Seguridad de la ONU a Irán para que abandone el enriquecimiento de uranio con el fin de demostrar a la comunidad internacional que no intenta fabricar la bomba atómica, como sospechan las potencias occidentales.

El pasado 6 de junio los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (EEUU, Reino Unido, Francia, Rusia y China) más Alemania ofrecieron a Irán un paquete de incentivos tecnológicos, económicos y políticos para que desista de la polémica actividad nuclear, y el gobierno de Teherán se dio, asimismo, plazo hasta hoy para responder.

Las declaraciones divulgadas en la prensa hasta ayer apuntan a que el país persa, que rechaza las acusaciones de pretender fabricar la bomba atómica, no tiene intención de ceder en su derecho de enriquecer uranio, a pesar de que el Consejo de Seguridad de la ONU le ha amenazado con sanciones si no acepta la oferta citada.

En los mercados se sigue de cerca este contencioso ante el temor de que Irán, segundo productor mundial de crudo y cuarto de la OPEP, pueda recurrir al "petróleo como arma" frente a las sanciones, o que éstas mismas afecten a sus importantes suministros.

De forma paralela al precio del barril (de 159 litros) de la OPEP -compuesto por once calidades de petróleo (una por cada país miembro)-, también los de referencia para Europa y Estados Unidos, el crudo Brent y el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), respectivamente, han vuelto al alza ante este conflicto.

En el mercado de futuros de Londres, el Brent para entrega en octubre subió ayer más de un dólar hasta concluir la sesión a 73,38 dólares por barril, mientras que el WTI avanzó 1,31 dólares, hasta los 72,45 dólares/barril en Nueva York. EFECOM

wr/rs/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky