Bolsa, mercados y cotizaciones

Societe Generale celebra su 150 aniversario remplazando a BNP en 'elMonitor'

SOCIETE GENERALE

17:30:00
47,910
-0,81%
-0,390pts

La entidad financiera francesa cumplió el pasado 4 de mayo su 150 aniversario y lo celebra entrando en elMonitor al ser una de las entidades bancarias con mejor recomendación en el Viejo Continente (abriremos la estrategia hoy al cierre de la sesión). De hecho el consejo de compra que la media de firmas de inversión le otorga es más sólido que el registrado por BNP, que se marcha de la cartera acumulando unas ganancias cercanas al 55%.

Hablar de Societe Generale es hablar de uno de los grupos de servicios financieros más grandes y longevos del Viejo Continente. Muestra de ello es la celebración hace tan sólo tres días de su 150 aniversario. Y si además atraviesa un momento dulce en el mercado la oportunidad no puede ser desaprovechada. La corrección de las últimas tres sesiones del título es la oportunidad perfecta para entrar en el valor con precios ligeramente más atractivos.

Así lo opina la media de firmas de inversión que cubre su negociación. El consenso de mercado recomienda comprar sus títulos. Y lo hace de manera firme. Tal es así que se ha convertido en una de las empresas financieras con un consejo de compra más sólido de entre las más grandes del Viejo Continente.

De hecho, según recoge Bloomberg, en la historia de Societe no había tan pocas firmas de inversión que recomendaran vender sus títulos desde hace más de 4 años. Concretamente desde el pasado 21 de diciembre de 2010, cuando sólo un 5,4% de las casas de inversión que la cubrían recomendaban deshacer posiciones en ella. Por ello, tras dar a conocer sus cuentas correspondientes al primer trimestre del ejercicio fiscal, la firma francesa entrará hoy a formar parte de elMonitor, donde se encuentran entre las empresas con una recomendación de compra más sólida y que además hacen gala de un momento de mercado atractivo.

La compañía presidida y dirigida por Frédéric Oudéa ha logrado en lo que va de ejercicio un avance cercano al 4% en el mercado de renta variable, donde cada uno de sus títulos se pagan ya a más de 43 euros. Y no parece que tenga obstáculo alguno por delante hasta que no se alcance la cota de los 50/55 euros por acción, que por ahora está a cerca de un 15% de distancia. Así lo afirma Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F que señala este nivel como "cota que ha frenado las subidas de la compañía en 2009, 2010 y 2011 y que por ende actúa como clara resistencia".

En este sentido, la media de firmas de inversión le otorga un potencial superior al 13% de cara a los siguientes doce meses. Un potencial alcista que se basa, entre otras cosas, en una expansión de su negocio por Asia -donde sus ingresos han crecido a un ritmo interanual del 12% en los últimos tres años-, y a una ecuación riesgo/recompensa de las más atractivas del sector. Por lo menos así lo ven desde JPMorgan.

Y es que, desde la casa de inversión estadounidense opinan que "la capacidad de generación de flujo de caja" de la empresa francesa es una de las más interesantes del sector en el país vecino. Ello, unido a que es una de las 10 empresas europeas en las que va a haber una mayor mejora de su rentabilidad por dividendo en 2015 hacen de ella una oportunidad irrechazable.

En sustitución de un 'peón de dama'

9 de marzo de 2009. Desde esta fecha hasta hoy han pasado más de cuatro años y rios de tinta han corrido sobre las entidades financieras del Viejo Continente en general y sobre las francesas en particular. Sin embargo, desde esta fecha, Societe Generale no tenía una recomendación de compra más sólida que la que el consenso de mercado otorga a BNP Paribas. Por ello, el cambio de cromos parece más que lógico en este momento.

La entrada en cartera de Societe se produce el mismo día que en el que BNP dejará de ser estrategia de elMonitor. La que hace poco menos de un año fuera conocida como la entidad bancaria con mejor recomendación de Europa, abandona la tabla de recomendaciones de la herramienta de inversión de elEconomista al ver como su consejo de compra se ha visto deteriorado en los últimos meses hasta el punto de pasar a ser un mantener en las últimas sesiones.

Lo hace acumulando unas ganancias superiores al 55% desde que el pasado 7 de agosto se abrió una operativa alcista sobre ella. Su salida deja pingües beneficios en la cartera, donde desempeña la función de peón. Es decir, su presencia en la tabla de recomendaciones de la herramienta de inversión de elEconomista ya está amortizada al acumular una rentabilidad suficiente en el tablero bursátil como para que el cierre de su operativa no suponga un varapalo significativo para la cartera.

Y es que como decía otro de los grandes ajedrecistas del siglo XIX, Siegbert Tarrasch, "aquel que teme a un Peón de Dama aislado, debería retirarse del Ajedrez".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky