Bolsa, mercados y cotizaciones

Abertis sube su resultado operativo a marzo y el tráfico crece hasta abril

Por Teresa Larraz Mora

MADRID (Reuters) - El grupo concesional ABERTIS (ABE.MC)anunció el martes un crecimiento del 8,2 por ciento en su resultado operativo a marzo en unas cuentas afectadas por elementos extraordinarios como cambios en el perímetro y que mostraron la mejor evolución del tráfico desde 2007.

El resultado bruto de explotación (ebitda) alcanzó 686 millones de euros en los tres primeros meses del año, por encima de los 677,2 millones de euros que esperaban los analistas, gracias a la incorporación global de Hispasat, la portorriqueña Metropistas y la argentina Autopistas del Sol (Ausol), dijo Abertis.

En términos comparables, el crecimiento del ebitda fue de un 5,5 por ciento a 633 millones de euros. Los márgenes también mejoraron al 62,2 por ciento desde el 60,2 por ciento, impulsados por el programa de eficiencia del grupo catalán.

El beneficio neto cayó un 11,6 por ciento a 125 millones de euros, un descenso explicado por la aplicación de nuevas normativas contables y el impacto de los tipos de cambio, con la depreciación de las divisas de Argentina, Chile y Brasil, sus tres mayores mercados en Latinoamérica, según la empresa.

Al mismo tiempo, en el primer trimestre de 2013 se registraron plusvalías de 20 millones de euros por la venta de un 3 por ciento de participación en la compañía francesa de satélites Eutelsat.

Sin estos efectos extraordinarios, el beneficio neto comparable avanzó un 5,6 por ciento. Los analistas esperaban de media un neto de 117,8 millones de euros.

Los resultados del primer trimestre de 2014 fueron bien recibidos por los analistas y el mercado, en el que sus acciones subían un 1,5 por ciento a primera hora de la tarde.

"Vemos los resultados positivamente y seguimos viendo una mejora del crédito", dijo RBC Capital Markets en una nota a clientes.

La deuda neta del grupo, que genera un 60 por ciento del Ebitda en el exterior, se situó en el primer trimestre de 2014 en 13.413 millones de euros tras la integración de Metropistas, en comparación con los 12.390 millones de euros al cierre de 2013.

CRECIMIENTO EN AUTOPISTAS

El dato más destacado por muchos analistas fue la subida del tráfico, que Abertis mostró hasta abril para incluir la Semana Santa. El año pasado, este período festivo tuvo lugar en marzo.

En los cuatro primeros meses de 2014, el tráfico acumulado creció un 3,8 por ciento en su red de más de 7.000 kilómetros de autopistas. Esta es la mejor evolución desde 2007, y se ve acompañada de un crecimiento del 2,7 por ciento en España.

El avance en España se dio tanto en tráfico ligero como en pesado, lo que sugiere que el panorama macroeconómico está mejorando en el país, dijo el director financiero del grupo concesional, José Aljaro, en la presentación de los resultados ante analistas.

Sin incluir el mes de abril, el tráfico del primer trimestre en España cayó un 2,7 por ciento.

Aljaro dijo que estas cifras, por encima de las previsiones de la compañía, anticipan una probable evolución positiva a final de año.

El grupo señaló que sigue estudiando oportunidades de inversión, como la compra de torres de telecomunicaciones en Italia y proyectos viarios en Australia, a pesar de fracasar recientemente en su intento de hacerse con la empresa australiana de peajes Queensland Motorways.

En el sector de las telecomunicaciones, Abertis está negociando la compra de la compañía israelí de telecomunicaciones por satélite Spacecom a través de su filial Hispasat, un proceso en el que participan otras empresas y cuyo calendario Aljaro dijo que solo depende del vendedor, el empresario Shaul Elovitch.

Hispasat, del que Abertis se hizo con una participación mayoritaria en noviembre del año pasado y al que aspira a convertir en el quinto operador de satélites del mundo, aportó 44 millones de euros a los ingresos del primer trimestre y ayudó a que el ebitda de telecomunicaciones saltara un 99,2 por ciento.

(Información de Teresa Larraz Mora; Edición de Jesús Aguado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky