Bolsa, mercados y cotizaciones

Gas Natural ratifica objetivos pese al lastre de la reforma eléctrica

Por Jose Elías Rodríguez

MADRID (Reuters) - El grupo energético Gas Natural confía en cumplir los compromisos del plan estratégico anunciado el pasado otoño después de que en el primer trimestre sus cuentas se vieran afectadas por los efectos de la reforma eléctrica en España y la devaluación de las divisas latinoamericanas.

La gasista basa sus expectativas en la contención de costes, el crecimiento de su negocio de distribución en Europa y Latinoamérica, la evolución positiva de los mercados internacionales de gas y el buen comportamiento de los mercados de gas y electricidad en Latinoamérica.

"Por todo ello debemos ratificarnos en nuestra confianza de poder cumplir los objetivos estratégicos de nuestro plan estratégico", dijo el consejero delegado Rafael Villaseca en una conferencia con analistas.

En noviembre, Gas Natural anunció un plan estratégico, oficialmente circunscrito al periodo 2013-2015 aunque con perspectivas hasta 2017, que prevé una inversión acumulada de 9.200 millones de euros en cuatro años para cerrar 2017 con un ebitda de 6.000 millones de euros.

RESULTADOS TRIMESTRALES FLOJOS PERO SIN SORPRESAS

Gas Natural anunció el martes un descenso del 4,7 por ciento en su resultado bruto de explotación (ebitda) a marzo, que se situó en 1.224 millones de euros, en línea con lo estimado por los analistas consultados por Reuters, que apostaban de media por un resultado de 1.248 millones.

El impacto de las medidas regulatorias en España fue de 76 millones, mientras que la depreciación de divisas tuvo un efecto negativo de 44 millones de euros, explicó el grupo.

En el fondo de la tabla, el beneficio neto bajó un 2,3 por ciento a 402 millones de euros, en sintonía con las previsiones de los expertos, en un periodo marcado por menos depreciaciones y amortizaciones como consecuencia de nuevas normas contables.

"La caída mejor de la esperada del 2,3 por ciento en el beneficio neto se debe enteramente a menores depreciaciones y amortizaciones y por tanto se ha conseguido con una menor caja operativa de la esperada", dijeron analistas de JP Morgan en una nota para clientes.

En la bolsa madrileña, las acciones de Gas Natural caían un 0,9 por ciento a 20,66 euros en un mercado ligeramente alcista.

PLANTA EGIPCIA RECIBIRÁ GAS DE ISRAEL

El consejero delegado de Gas Natural reconoció que la parada de casi dos años que sufre la planta egipcia de Damietta, uno de los principales activos de Unión Fenosa Gas, no se resolverá a corto plazo, por lo que esta sociedad conjunta con la italiana Eni ya habría buscado alternativas de aprovisionamiento desde otros países.

Los socios del yacimiento de gas israelí Tamar dijeron el martes que han firmado una carta de intenciones con Unión Fenosa Gas para suministrar 2,5 billones de pies cúbicos de gas durante 15 años para ser regasificado en Egipto, país que cuenta con dos plantas de licuefacción y en el que la escasez energética ha obligado a destinar toda la producción de gas al consumo interno.

"Seguimos conversando con las autoridades egipcias para ver como resolvemos el problema y al mismo tiempo defendiendo nuestros intereses", dijo Villaseca ante los analistas, que no confirmó el principio de acuerdo sobre el gas israelí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky