El Ibex 35 retrocede un 0,4 por ciento, hasta 11.629 puntos. Bankinter destaca por su brusca caída del 4 por ciento, tras un informe negativo de Deustche Bank.
Era de esperar. El precio del petróleo en máximos históricos, las subidas de tipos en la zona euro a la vuelta de la esquina y los índices estadounidenses en sus mínimos de un mes tras las caídas de ayer. Además, las vacaciones de Semana Santa se dejan notar, por lo que las oscilaciones son más intensas al haber menos volumen.
Los índices de renta variable del Viejo Continente se dejan llevar por el desánimo. Link Securities asegura en su informe diario que son presas fáciles de las ventas en la actual coyuntura porque habían alcanzado niveles máximos en los últimos años. El Ibex 35, tras haber sufrido ayer su mayor retroceso desde el 19 de octubre de 2005, continúa hoy con la bajada.
Entre todos los demás, destaca Bankinter, con un brusco retroceso de más del 4 por ciento, después de que Deutsche Bank haya publicado esta mañana un informe en el que le degrada la recomendación hasta mantener desde la anterior de vender. A continuación, se sitúan Sacyr Vallehermoso (-2,7 por ciento) y Gamesa (-1 por ciento). Mientras, en el otro lado de la balanza, Acciona y NH Hoteles son los que mejor se enfrentan a la tendencia bajista con avances entorno al 1 por ciento.
El resto de los parqués europeos se sitúa en la misma línea que el español. El Cac francés pierde un 0,4 por ciento; el Dax alemán, un 0,2 por ciento; y el Footse británico, un 0,3 por ciento. En el EuroStoxx 50 destacan, y por el lado negativo, las caídas de los valores italianos Unicredito y Generali, que pierden más de un 3 por ciento en ambos casos.