Bolsa, mercados y cotizaciones

La Semana Santa impulsó las matriculaciones en las zonas turísticas

Madrid, 5 may (EFE).- La Semana Santa impulsó de forma más acusada el número de matriculaciones de automóviles en las zonas de mayor afluencia turística en España, como son las comunidades de Valencia, Baleares y Canarias, tras los datos publicados hoy por los fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).

Según estos datos, solo en la Comunidad Valenciana se colocaron en el mercado en el último mes 11.037 unidades, por las 5.599 registradas en abril del pasado año. Este aumento cifrado en un 97,12 % coloca esta comunidad a la cabeza en la comparativa de los meses de abril de 2014 y 2013.

Baleares experimentó, en este mismo capítulo, un ascenso del 71,9 % con respecto a las matriculaciones del mes de abril de 2013, y Canarias mejoró un 59,1 %.

Durante este último mes de abril, las comunidades de Madrid, con 28.864 unidades, y Cataluña, con 11.422, lideraron nuevamente la relación de nuevas matriculaciones de automóviles en España.

En total se colocaron en el mercado español 80.174 nuevas unidades, por las 62.317 matriculadas en abril de 2013, lo que supone una mejora de un 20,6 % en la comparativa de ese mes.

La Comunidad Valenciana figura en el tercer puesto en cuanto a número de matriculaciones en abril, por detrás de Madrid y Cataluña, con 11.037 unidades.

Por el contrario, las comunidades con menor número de unidades en el mercado en abril fueron Ceuta y Melilla (124), La Rioja (294) y Cantabria (665). En el caso de la primera, su tasa interanual arroja un saldo negativo (-13,9 %).

En cuanto al primer tercio de este año 2014, Madrid ha logrado superar la cifra de las 100.000 unidades (100.934), lo que coloca a esta comunidad a la cabeza de la lista de matriculaciones de automóviles en España.

Desde enero hasta abril, Cataluña (40.557 unidades) y Comunidad Valenciana (33.338) figuran por detrás de la comunidad madrileña.

En ese periodo de enero a abril pero del año 2013 y en comparación con este primer tercio de 2014, Canarias es la comunidad autónoma con mayor crecimiento, con un 42,33 %, puesto que ha pasado de las 6.711 unidades de enero a abril de 2013 a colocar en el mercado 9.522 desde primeros de este año.

Las comunidades con peores registros de matriculaciones en este primer tercio de 2014 son Ceuta y Melilla, con 553 unidades; La Rioja (1.281) y Cantabria (2.427).

La relación de matriculaciones de turismos en abril y en el acumulado anual, por comunidades autónomas, es la siguiente:

CCAA ABR.14 ABR.13 VAR ACUM.14 ACUM.13 VAR

-----------------------------------------------------------------

ANDALUCÍA 7.457 5.965 25,01% 26.908 22.619 18,96%

ARAGÓN 1.445 1.081 33,67% 5.517 4.291 28,57%

ASTURIAS 980 903 8,53% 3.912 3.226 21,26%

BALEARES 3.289 1.913 71,93% 8.896 8.110 9,69%

CANARIAS 2.523 1.586 59,08% 9.552 6.711 42,33%

CANTABRIA 665 513 29,63% 2.427 1.892 28,28%

CAST.-MANCHA 1.912 1.900 0,63% 8.318 6.904 20,48%

CAST.-LEÓN 2.219 1.892 17,28% 8.659 7.273 19,06%

CATALUÑA 11.422 9.560 19,48% 40.557 34.226 18,50%

CEU.Y MEL. 124 144 -13,89% 553 530 4,34%

COM.VALENC. 11.037 5.599 97,12% 33.338 27.936 19,34%

EXTREMADURA 744 639 16,43% 3.163 2.557 23,70%

GALICIA 2.718 2.441 11,35% 10.751 9.115 17,95%

LA RIOJA 294 281 4,63% 1.281 1.109 15,51%

MADRID 28.864 23.929 20,62% 100.934 91.338 10,51%

MURCIA 1.374 1.233 11,44% 5.289 4.454 18,75%

NAVARRA 700 592 18,24% 2.686 2.423 10,85%

P.VASCO 2.407 2.146 12,16% 9.560 8.328 14,79%

-----------------------------------------------------------------

TOTAL 80.174 62.317 28,66% 282.301 243.042 16,15%

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky