MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 se dejaba un 0,14% y ahondaba en las pérdidas al inicio de la sesión de hoy, una jornada marcada de nuevo por el repunte del precio del crudo y por el anuncio de varios datos macroeconómicos.
En concreto el selectivo inició la cotización en 11.658,20 puntos, mientras que el Indice General bajaba un 0,08%, hasta los 1.269,57 puntos. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, se dejaba un 0,29% y arrancaba en los 3.160,90 puntos.
En la misma senda negativa despertaron el resto de mercados de Europa, dado que Londres perdía un 0,09%, París un 0,11% y Francfort un 0,15%. Milán, por su parte, una vez conocido el resultado electoral, iniciaba la jornada con un descenso del 0,61%.
En el parqué madrileño en los primeros momentos de cotización se intercambiaron títulos por importe de 241,2 millones de euros. Los valores más negociados fueron los de BBVA, con 107 millones de euros; por delante de Telefónica, con 19 millones, y el Santander, con 15 millones.
Todos estos títulos comenzaron el día en el lado de los recortes, de un 0,30% en el caso de BBVA, mientras que el Santander se dejaba un 0,09%, y Bankinter, por su parte, bajaba un 0,91%. El Sabadell y el Popular subían, por contra, un 0,41% cada uno.
En cuanto al grupo Telefónica, la matriz retrocedía un 0,47%, mientras que TPI descendía un 0,44% y Móviles, un 0,38%.
Respecto al sector energético destacaba Repsol YPF que, en el actual contexto de máximos en la cotización del crudo, subía un 0,39%. Gan Natural se revalorizaba un 0,38%, Endesa remontaba un 0,15% y Unión Fenosa ganaba un 0,13% mientras que Iberdrola repetía precio.
En cuanto al resto de valores, en el lado de las subidas sobresalía Sogecable, que lideraba las ganancias del Ibex con un aumento del 1,8%, por delante de FCC que escalaba un 1,06% tras hacerse con una empresa de gestión de aguas checa. Los títulos de Acerinox se revalorizaban un 0,45% y los de NH Hoteles un 0,42%.
Por contra, entre las pérdidas del inicio de la sesión además de las del 0,91% de Bankinter destacaban las de Gamesa, de un 0,82%, ACS (-0,75%), Acciona (-0,64%) y Sacyr Vallehermoso (-0,42%).
En el mercado de divisas, un euro se cambiaba por 1,2154 dólares.