Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica reparte el miércoles más de 1.820 millones en efectivo

No es el único dividendo próximo, pero sí uno de los pagos más esperados en la bolsa española por la dimensión de su accionariado. Telefónica abonará su dividendo de mayo el próximo miércoles entre cerca de un millón y medio de accionistas. La operadora repartirá un total de 1.820 millones de euros de los que a cada acción corresponden 0,40 euros.

Para no perderse con las cifras, un ejemplo. Un inversor que compre acciones de la teleco a los precios actuales -el viernes cerró a 12,2 euros- dedicando 3.000 euros, el jueves recibirá algo menos de 100 euros como dividendo. Este pago es el último que Telefónica abonará con cargo a los resultados de 2013, después de haber repartido 0,35 euros en noviembre pasado. En conjunto, dedicará 3.413 millones de euros a la retribución, es decir, en torno a un 74 por ciento del beneficio neto del año pasado. Esta cifra está en línea con el pay out -el porcentaje de las ganancias destinado al dividendo- medio de las grandes empresas europeas del sector.

En este caso son BBVA y La Caixa quienes, como principales accionistas de referencia, recibirán el mayor pellizco. La entidad presidida por Francisco González recibirá 126,7 millones de euros en efectivo, gracias a su participación del 6,96 por ciento y a La Caixa le corresponden 99 millones al contar con el 5,44 por ciento. Por su parte, el presidente de Telefónica, César Alierta, cobrará 1,76 millones de euros.

En el próximo pago será cuando lleguen los cambios, ya que la compañía recobra la política del scrip dividend, en la que se da al accionista la posibilidad de recibir la retribución en acciones. En la última y única vez que se remuneró por esta vía, César Alierta optó por aceptar los nuevos títulos y no reclamar el dividendo en metálico. La operadora empleará esta fórmula en el primer dividendo a cuenta de 2014, el que abonará en noviembre, aunque el segundo de este año, que se distribuirá en mayo de 2015, será en metálico. La cifra total volverá a ser de 0,75 euros.

BME retribuye el viernes

Esta semana también llega otro de los dividendos más atractivos de la bolsa española, el de BME. La compañía repartirá el viernes 0,65 euros por acción como pago complementario de 2013. Este importe supone un incremento desde los 0,6 euros que abonó el año pasado. Ahora bien, en esta ocasión no se distribuirá el tradicional dividendo extraordinario. BME ha optado por ser precavida a la espera de que se precisen la nueva regulación europea.

A pocos días del pago, los títulos de la compañía se han revalorizado un 9,7 por ciento en la semana, después de que BME publicase sus resultados de los tres primeros meses del año, en los que logró cerrar el mejor trimestre desde 2010 y el arranque de año más positivo desde 2008. El valor se ha convertido en el más alcista del Ibex en el último mes, logrando recuperar su precio de salida a bolsa -31 euros- por primera vez en seis años -acabó la semana en 32,72 euros-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky