Nueva York, 21 ago (EFECOM).- El dólar mostró hoy tendencias mixtas ante el euro y el yen, mientras los inversores aguardan más datos que pueden reflejar un crecimiento más lento de la economía en EEEUU y con ello menores posibilidades de que suban los tipos de interés.
Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 0,7757 euros, comparado con los 0,7795 euros por dólar que se pagaron el viernes.
En relación a la moneda japonesa, el "billete verde" se fortalecía hasta los 115,88 yenes, comparado con los 115,78 yenes por dólar de la jornada anterior.
La ausencia de datos acerca de la marcha de la economía estadounidense dejó al mercado en un cierto compás de espera hasta el miércoles, cuando se tendrá más información sobre el sector de la vivienda, uno de los pilares de la actividad económica.
Ese día se conocerán los últimos datos relativos a las ventas de viviendas usadas en el mes pasado y el jueves se difundirán otros referentes a las ventas de viviendas nuevas.
Los economistas prevén que los numeros reflejarán en ambos casos una ralentización de la actividad en ese sector respecto del mes anterior, lo que ahondaría la impresión de una desaceleración en el avance de la economía.
También se conocerán el jueves otros datos sobre los pedidos de bienes duraderos a las fábricas en el mes pasado y los expertos prevén un incremento del 0,8 por ciento, comparado con el aumento del 2,9 por ciento que se registró en junio.
La Reserva Federal señaló al término de su última reunión, a comienzos de este mes, que los posibles ajustes futuros de la política monetaria dependerían de las perspectivas que se tuvieran sobre la inflación y en torno al ritmo de avance de la economía.
En aquella ocasión la entidad decidió mantener en el 5,25 por ciento el tipo de interés de referencia y fue la primera ocasión en más de dos años en que no elevaba las tasas en un 0,25 por ciento.
Los datos más recientes difundidos hasta ahora reflejaron que la presión inflacionaria es menor de lo que se temía, tanto a nivel de consumidor como de los productores.
También hay signos de una merma de la confianza de los consumidores en la economía, debido en parte a los elevados precios de la energía.
El precio del petróleo ha retomado de nuevo la senda alcista en Nueva York, debido en gran medida a la inquietud sobre el programa nuclear de Irán y en las dos últimas sesiones ha subido más de 2 dólares, para cerrar hoy a 72,45 dólares/barril.
Con estos factores, el "billete verde" cotizó así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7757 0,7795
Yen 115,88 115,78
Libra Esterlina 0,5281 0,5315
Franco Suizo 1,2245 1,2330
Dólar Canadiense 1,1180 1,1254
EFECOM
vm/olc/ap