Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Tokio sube, inversores ignoran datos macro de China

Por Wayne Cole

MADRID (Reuters) - Los mercados asiáticos sólo sufrieron una breve oscilación el jueves después de que China publicase unos datos del sector manufacturero levemente alejados de las previsiones, mientras que las noticias de resultados positivos ayudaron a las acciones japonesas a lograr su mayor repunte en dos semanas.

Los festivos en gran parte de Asia mitigaron la reacción cuando Pekín anunció de la actividad manufacturera se situó en 50,4 en abril, levemente por encima de la lectura de marzo, pero una décima por debajo de las previsiones.

El mediocre resultado no fue suficiente para disminuir las preocupaciones sobre la economía, pero tampoco sugirió una desaceleración más profunda.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio se recuperó para cerrar con un alza de un 1,3 por ciento, gracias en parte a algunos informes de resultados positivos.

Con varios mercados cerrados, el índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón apenas mostraba variación.

La confianza se apoyó en parte por Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones se apuntó su primer máximo histórico del año. El Dow Jones cerró con un alza de un 0,27 por ciento, mientras que el S&P 500 ganó un 0,62 por ciento y el Nasdaq sumó un 0,27 por ciento.

El repunte se produjo después de que se anunciase que la economía de Estados Unidos creció un 0,1 por ciento en el primer trimestre, muy por debajo de las previsiones ya pesimistas de un 1,2 por ciento.

Las exportaciones netas, los inventarios y la inversión pesaron sobre el crecimiento, y el gasto de los hogares fue el único punto brillante.

En los mercados de divisas, la presión sobre el dólar ayudaba al euro a rebotar a 1,3874 unidades desde un mínimo en tres semanas de 1,3770 dólares. Frente al yen, el dólar cotizaba a 102,24 unidades, tras haber perdido un 0,4 por ciento en la sesión anterior.

En los mercados de materias primas, el petróleo se mantenía bajo presión después de que los inventarios de combustible en Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico.

El crudo Brent de Londres cotizaba plano en 108,07 dólares el barril después de restar más de un dólar el miércoles, mientras que el petróleo estadounidense se debilitaba 2 centavos, a 99,72 dólares el barril.

El oro al contado también exhibía un pobre desempeño, situándose en 1.289,24 dólares la onza, después caer un 0,4 por ciento en la sesión anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky