Raimundo Díaz
Madrid, 21 ago (EFECOM).- A pesar de las subidas de ciertos valores, la bolsa española volvió a enfriarse levemente por la ausencia de referencias macroeconómicas en este mes atípico con registros por encima del nivel de los 12.000 puntos.
Más que un nivel es una barrera que se está convirtiendo en una resistencia, pues la apertura alcista de Wall Street consolidó más compras que ventas en el parqué madrileño, que no se libró de nuevos rumores de opas.
Con el barril de petróleo dos dólares más caro que la semana anterior y con nuevas incertidumbres por la tensión entre Líbano e Israel, en Europa sólo el FTSE londinense se salvó de las pérdidas, al ganar el 0,20 por ciento.
Sin embargo, París encabezó las pérdidas con un retroceso del 0,60 por ciento, seguida de Fráncfort, con un 0,38 por ciento, y Milán, que bajó el 0,24 por ciento.
En España, la sesión se vio animada por la presentación de resultados de Acciona, que ganó 188 millones en el primer semestre y subió el 0,58 por ciento, y, sobre todo, por NH Hoteles, que encabezó las ganancias del selectivos, con un avance del 5,57 por ciento.
Esta semana el turno le ha tocado a los rumores de opa sobre la hotelera por parte de otros grupos del sector, después de que la semana pasada surgieran los posibles noviazgos sobre el BBVA, que hoy, con la corrección de lo ganado, perdió el 1,01 por ciento.
Con todo, el Ibex-35 cerró en 12.054,9 unidades al descender el 0,30 por ciento.
Entre los grandes, además del BBVA, perdió el Banco Santander, el 0,33 por ciento, mientras que ganaron Repsol-YPF, el 1,03 por ciento; Iberdrola, el 0,14 por ciento y Endesa, que subió un 0,90 por ciento
No influyó demasiado en la confianza de los inversores conocer el buen dato de la balanza comercial de la zona euro, aunque, para el dólar, supuso su mayor caída de las últimas once semanas, desde el 12 de mayo, tras disiparse el temor de nuevas subidas de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos.
Así el dólar se cotizó a 1,281 euros, mientras que la moneda europea se cambiaba por 0,780 billetes verdes. EFECOM
dsp/jla