MADRID (Reuters) - El laboratorio farmacéutico Rovi dijo el martes que su beneficio neto subió un 11 por ciento a 5,9 millones de euros en el primer trimestre del año, con un aumento de los ingresos operativos del 7 por ciento a 57,6 millones de euros.
En este periodo, el resultado operativo bruto (ebitda) creció un 18 por ciento a 9 millones de euros pese al mayor gasto en I+D para desarrollar el inyectable ISM, un sistema de liberación prolongada de medicamentos, ya que los gastos generales han aumentado menos que las ventas.
Las ventas de los medicamentos con receta subieron un 13 por ciento por el crecimiento de Vytorin y Corlentor, con aumentos del 25 y del 22 por ciento, respectivamente a pesar de que la patronal del sector prevé de la nueva contracción del mercado farmacéutico español para 2014.
El producto estrella de Rovi, el anticoagulante Hibor, cuyo principio activo es la bemiparina y que supone más de un 30 por ciento de los ingresos operativos, registró un crecimiento del 12 por ciento.
Rovi anunció que propondrá en la próxima junta general de accionistas el reparto de un dividendo de 0,1612 euros por acción con cargo a los resultados de 2013, un 18 por ciento más que el dividendo del año anterior.
Para 2014, Rovi espera una tasa de crecimiento de los ingresos operativos entre la banda media y alta de la primera decena.
Relacionados
- La tasa de paro repunta ligeramente al 25,93% en el primer trimestre
- Enagás rozó los 100 millones de beneficio en el primer trimestre, un 5% más
- Las ganancias de Samsung caen en el primer trimestre, espera una mejoría
- Televisa reporta baja de 20% en sus ganancias netas en primer trimestre
- Samsung aumenta su beneficio un 5,8% interanual en el primer trimestre