Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene las ganancias por la nueva oleada de adquisiciones

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 consolidaba las ganancias a media sesión del lunes siguiendo la estela de las principales plazas europeas, respaldadas por una nueva serie de compras y fusiones que alejaba la atención de los inversores de las tensiones en Ucrania.

"Los mercados están rebotando porque existe optimismo por la actividad de fusiones y adquisiciones y el mercado de materias primas también ha abierto bastante positivo. Por el lado de Ucrania, las cosas siguen tensas pero parece que no está afectando", dijo Juan José Fernández, de Renta 4.

El grupo farmacéutico Pfizer dijo el lunes que había presentado una oferta por AstraZeneca en enero y volvió a contactar el grupo británico el 26 de abril para reiniciar las conversaciones sobre una eventual toma de control, aunque AstraZeneca dijo que sigue confiando en su estrategia independiente.

Otra novedad en este frente es la eventual oferta que Siemens y el gobierno francés podría presentar por la división de electricidad de Alstom para frenar el plan de General Electric de comprar el grupo francés.

En Madrid, la atención de los mercados se centraba también en nuevos resultados de empresas. Bankia anunció un alza proforma del 37,5 por ciento del beneficio atribuido en el primer trimestre, aunque no cumplió las previsiones de los analistas, mientras que FCC logró reducir sus pérdidas a marzo.

Las acciones de Bankia, que llegaron a subir más de un 1,5 a primera hora, cotizaban prácticamente planas mientras que las de FCC sumaban un 0,89 por ciento a 15,940 euros, tras avanzar además que el coste medio de la deuda se situará alrededor del 6,8 por ciento tras el acuerdo de refinanciación alcanzado a principios de mes.

A las 12.20 horas, el Ibex-35 de la bolsa española ganaba un 0,41 por ciento a 10.346,30 puntos, mientras que el índice FTSE Eurofirst 300 sumaba un 0,41 por ciento a 1.338,22 puntos.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española con respecto al bono alemán equivalente a diez años bajaba dos puntos básicos a 157 puntos, tras la decisión de Fitch de elevar el viernes el rating de la deuda soberana española en un escalón a "BBB+" con perspectiva estable.

En el sector bancario, BBVA y Santander, aumentaban las ganancias a media sesión, antes de publicar resultados esta semana, con subidas del 0,63 y 0, 81 por ciento, respectivamente.

Otro peso pesado como Repsol cambiaba la tendencia de primera hora y subía un 0,4 por ciento mientras que Iberdrola ganaba un 0,55 por ciento después de que SocGen subiera el precio objetivo de las tres eléctricas españolas.

Además, Telefónica se revalorizaba un 0,59 por ciento e Inditex un 0,84 por ciento.

Los valores más castigados del selectivo eran Viscofan, que caía un 2,09 por ciento, después de que su competidora Devro anunciara unas débiles perspectivas de negocio, y Mediaset, que se dejaba un 1,43 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky