Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube un 0,64 por ciento a mediodía aunque sigue sin superar los 10.400 puntos

Madrid, 28 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía a mediodía un repunte del 0,64 % pero no era capaz de superar la barrera psicológica de los 10.400 puntos.

A las 12.00, el selectivo español sumaba 65,60 puntos y se situaba en 10.371 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,62 %.

En mayor medida se revalorizaban otros mercados europeos, ajenos a los recortes en los mercados asiáticos: un 0,91 % Fráncfort; un 0,63 % en París; un 0,60 % en Milán, y un 0,35 % en Londres.

Desde el departamento de análisis de Bankinter señalan que a corto plazo sólo un agravamiento serio del conflicto entre Rusia y Ucrania podría cambiar el tono del mercado, pero esta es una variable "impredecible".

Al espaldarazo que recibió el viernes España por parte de la agencia de medición de riesgos Fitch, que elevó la nota de su deuda soberana, se suma la cascada de resultados empresariales, que en general han cubierto las expectativas.

Si al comienzo de la sesión Bankia y FCC se situaban a la cabeza de las subidas del IBEX tras presentar sus resultados del trimestre, a esta hora constructoras y empresas de infraestructuras como OHL y Acciona lograban los mayores avances, en torno al 1,35 %.

Entre las empresas con mayores subidas se situaban la mayoría de los bancos: Sabadell (1,21 %), Caixabank (1,07 %), BBVA (0,99 %), Santander (0,89 %), Bankia (0,75 %), Popular (0,72 %) y Bankinter (0,49 %).

Todos los pesos pesados del índice se negociaban con ganancias, del 0,85 % para Repsol; del 0,76 % para Telefónica, y del 0,63 % para Iberdrola.

Únicamente cuatro de los valores del índice sufrían pérdidas: Viscofán (1,62 %), ArcelorMittal (0,51 %), Mediaset (0,66 %), Amadeus (0,52 %).

En el mercado abierto destacaba el fortísimo repunte de Codere, del 16,46 %, a falta de pocos días para que concluya el plazo de cuatro meses que marca la ley para llegar a un acuerdo y evitar el concurso.

Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 1.137 millones de euros, de los que 788 correspondían a una operación de bloques sobre Telefónica.

En el mercado de divisas, el euro avanzaba en su cambio frente a la moneda estadounidense a 1,387 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky