SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 (EUROPA PRESS)
El Consejo Regulador de las Denominaciones Geográficas (CRDG) de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia calificó más de 149.000 litros durante el primer semestre del año, lo que representa un 113% más que en el mismo periodo del año anterior.
Según informó hoy el Consejo Regulador, la mayor parte de estos litros, 88.317, se destinaron a aguardiente de orujo, mientras que el envejecido representó un total de 2.850 litros. En cuanto a Licores Tradicionales el mayor peso recae en el licor de hierbas, con 44.107 litros, seguido del licor café, con 13.700 y del aguardiente de hierbas, con 600 litros.
La presidenta del CRDG Aguardientes y Licores de Galicia, Isabel Salgado, informó que el incremento de los litros calificados está motivado por la inclusión en el Consejo Regulador de los licores tradicionales, elaborados a partir del aguardiente de orujo, que comenzaron a comercializarse a finales de 2005.
Este órgano apuntó también que la mayor parte de los aguardientes y licores de Galicia se comercializan en el norte de España, sobre todo en las provincias de Madrid y Barcelona. Por su parte, en Galicia solo se vende un 25% del producto total comercializado, según el CRDG, "por la competencia desleal de los aguardientes ilegales".
Isabel Salgado explicó también que las cifras de exportación son "meramente simbólicas" pues suponen "únicamente un 2% del producto que se comercializa". Esto se debe, en palabras de la presidenta, al "encarecimiento de los licores" por los "impuestos especiales" que se les imponen.