Bolsa, mercados y cotizaciones

Fábrica reanuda actividad a espera de firma definitiva convenio

Pamplona, 21 ago (EFECOM).- Los trabajadores de Volkswagen Navarra reanudaron hoy su actividad después de tres semanas de vacaciones a la espera de que dirección y sindicatos firmen próximamente el texto definitivo del convenio y de que inicien las conversaciones sobre el "plan industrial" de la fábrica de cara al nuevo convenio del próximo año.

En el acuerdo suscrito el pasado 28 de julio, después de que la plantilla respaldara en referéndum la propuesta presentada por CCOO frente a la de UGT, ambas partes se dieron dos meses de plazo para firmar el texto definitivo de convenio, una vez que dirección y sindicatos concreten aspectos relativos a jubilaciones y prejubilaciones.

El secretario de la sección sindical de CCOO en Volkswagen Navarra, Raúl Villar, comentó a EFE que, al margen de ese aspecto, "no queda nada pendiente de negociar. Este convenio se cierra como se ha cerrado. Otra cosa es que vayamos preparando el próximo convenio", después de que el pactado en julio termine su vigencia en marzo de 2007.

En ese sentido, Villar matizó que, de cara al próximo convenio, "tendremos que ir preparando cuanto antes" la negociación pendiente sobre el plan industrial (sustitución del modelo "Polo", nuevas inversiones, volumen productivo y necesidades de plantilla).

El pasado 28 de julio, tras 19 meses de negociaciones, la dirección firmó con UGT, CCOO y CC un acuerdo que suponía dejar sin efecto los pactos de flexibilidad de diciembre de 2002 y posponer la negociación de ese plan industrial a septiembre.

El convenio implica que los trabajadores recibirán una paga de mil euros no consolidable en compensación por el 2005 y el primer trimestre de 2006 y tendrán un incremento salarial para el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2006 y el 31 de marzo de 2007 de un 4%, el IPC real de 2005 más tres décimas.

Se fija asimismo la jornada laboral individual en 213 días; se reduce la bolsa de días que los trabajadores adeudan a la empresa en once, cuatro de ellos por los descuentos realizados entre enero y marzo de 2005 y los otros siete compensados por la empresa; y se establecen las prejubilaciones para los trabajadores que en este 2006 tengan 58, 59 ó 60 años. EFECOM

jr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky