El botox es una técnica que se ha puesto de moda para tensar la piel y hacer desaparecer las antiestéticas arrugas. Quién iba a adivinar en plena Segunda Guerra Mundial que la toxina botulínica, ese veneno con el que los nazis pensaban bombardear a Inglaterra, iba a generar tanto dinero décadas después.
Y es que solo en España la cirugía estética movió más de 1.000 millones de euros en 2013. Ello deja intuir que se trata de un potente negocio a nivel mundial, algo que la farmacéutica canadiense Valeant Pharmaceuticals quiere integrar en su negocio.
La integrante del Eco30, el índice de bolsa mundial creado por elEconomista, lanzó este martes una opa sobre Allergan, propietaria de Botox, por la que estaría dispuesta a pagar unos 45.700 millones de dólares. Si se culmina esta operación, los accionistas de Allergan recibirían 48,30 dólares en efectivo y 0,83 acciones de Valeant por cada título de la propietaria de Botox. Desde que se anunció la opa, 16 bancos de inversión han revisado las valoraciones que realizan sobre Valeant, y ocho de ellos han elevado su precio objetivo. JP Morgan y TD Securities han sido las firmas de análisis que más han incrementado su valoración -un 6 por ciento-, hasta los 198,54 y los 176,48 dólares canadienses, respectivamente.
Asimismo, gracias al anuncio de la operación, los títulos de Valeant han logrado avanzar cerca del 9 por ciento en la semana -solo el lunes subieron más del 13 por ciento-.
Leve caída de las previsiones
A pesar de que su recomendación de compra ha experimentado una clara mejoría desde que Valeant lanzó la opa, su previsión de beneficio para este ejercicio se ha mantenido prácticamente estable. En este sentido, si la media de analistas esperaba unas ganancias de unos 3.280 millones de dólares canadienses dos días antes del anuncio de la opa, ahora se prevé que genere algo más de 3.260 millones este año.
Sin embargo, la situación cambia y se torna mucho más positiva para la farmacéutica si se comparan las estimaciones de principios de año con las actuales para 2014. Teniendo en cuenta este periodo, los expertos han elevado un 4 por ciento la previsión de ganancias para el ejercicio en curso, desde los 3.140 hasta los 3.266 millones de dólares canadienses. Si se cumplen las previsiones del consenso de mercado, recogido por FactSet, Valeant ganaría un 50 por ciento más que en 2013 y marcaría un nuevo récord en materia de beneficio.
Algo mucho más llamativo tras registrar en el ejercicio de 2012 unas pérdidas por valor de 116 millones. Y es que tras regresar en 2013 a la senda del crecimiento, no se prevé que Valeant frene su crecimiento. De hecho, para 2015, los analistas prevén que gane un 22 por ciento más, hasta rozar los 4.000 millones de dólares canadienses.