MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Las cajas de ahorros españolas lograron en el primer semestre de 2006 un beneficio neto atribuido al grupo de 3.897 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,1% respecto al mismo periodo de 2005.
Además, según los datos dados a conocer hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), el resultado antes de impuestos fue de 3.183 millones de euros.
Los créditos concedidos por las cajas aumentaron un 26,9% respecto al mismo periodo de 2005, hasta los 672.837 millones de euros, mientras que los depósitos de la clientela avanzaron un 17,23%, hasta los 555.061 millones de euros.
La inversión crediticia total de las cajas de ahorros sumó 752.618 millones de euros (un 24,19% más), de los que 3.994 millones son representativos de deuda, y con la misma fecha la cartera de inversión totalizó 18.864 millones de euros, un 0,23% menos que el mismo mes de 2005.
Todos los márgenes de negocio presentan una evolución positiva, en términos similares al crecimiento de los trimestres anteriores, de forma que el margen de intermediación creció el 10,47% hasta los 7.854 millones de euros.
Además, el margen ordinario alcanzó los 10.751 millones de euros, un 3,36% más que en el primer semestre del 2005, mientras que el margen de explotación alcanzó los 5.257 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,47% sobre el mismo periodo del año anterior.
En cambio, las comisiones recibidas por las cajas descendieron un 0,62%, hasta los 2.544,4 millones de euros, con crecimiento a menor ritmo que el negocio total del sector, tal y como ya señaló la CECA respecto a los resultados del primer trimestre de 2006.
Los depósitos de la clientela alcanzaron los 555.061 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17,23% respecto a los 473.455 millones de euros del mismo periodo de 2005.
Finalmente, el patrimonio total de las cajas casi alcanza el billón de euros y supone ya 967.555 millones de euros, con un incremento del 17,64% respecto del mismo periodo del año anterior.