MADRID (Reuters) - La cooperativa aceitera Dcoop está negociando vender su participación del 9.65 por ciento en Deoleo al fondo de inversión CVC, aunque no se ha llegado a un acuerdo definitivo ni sobre la venta efectiva ni sobre el momento en que ésta se produciría.
"Estamos negociando con CVC para ver si en algun momento del proceso que hay abierto, de que manera, bajo que condiciones, podemos salir de la compañía", explicó un portavoz de Dcoop.
CVC anunció hace dos semanas una oferta de 0,38 euros por acción de Deóleo en una compleja operación que incluiría una ampliación de capital que suscribiría el fondo británico para después lanzar una opa por el valor.
"Ya hemos dicho que si finalmente CVC se queda, su manera de enfocar el negocio no tiene porque coincidir con la nuestra y no tiene sentido seguir en el capital de una empresa asi", explicó el portavoz de la cooperativa, propietaria de marcas como Hojiblanca.
Deóleo, participado por Bankia en un 16,5 por ciento y por BMN en un 4,8 por ciento, ha sido objeto de fuerte polémica después de que estos accionistas decidieran poner en venta su participación, una iniciativa a la que en un principio se habían sumado Caixabank (5,28%) y Kutxabank (4,8%), pero que luego desistieron.
La venta del principal productor español de aceite de oliva ha provocado un fuerte revuelo político al producirse justo antes de unas elecciones europeas a las que se presentará el actual ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que ha defendido la españolidad de la compañía.
Sin embargo, y pese a las declaraciones oficiales de algún miembro del Gobierno que afirmó que el Ejecutivo quería entrar en el capital de la aceitera, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), su vehículo inversor para partcipaciones industriales, no ha presentado ningún tipo de oferta a Dcoop por su participación.
"Lo que si quiero dejar claro es que la SEPI no se ha puesto en contacto con nosotros", dijo el portavoz.
Además de los accionistas mencionados, también está presente en el capital del grupo Unicaja, que en todo momento ha mantenido una postura de permanencia en el accionariado de Deoleo con su 10 por ciento del capital.
Relacionados
- Dcoop sigue negociando con CVC, aunque aún no ha decidido si venderá su participación en Deoleo
- Economía/Empresas.- Dcoop sigue negociando con CVC, aunque aún no ha decidido si venderá su participación en Deoleo
- Dcoop señala que sigue negociando con el fondo CVC y que aún no ha decidido si venderá su participación en Deoleo
- Dcoop venderá su participación en Deoleo "cuanto antes" si no hay acuerdo con CVC
- Dcoop afirma que si no hay un acuerdo distinto con CVC sobre Deoleo venderá su participación "cuanto antes"