Bolsa, mercados y cotizaciones

La semana de récord de Boeing no pasa desapercibida para las casas de inversión

  • Los analistas reafirman sus buenas previsiones para la multinacional
  • Ha cerrado con Australia la venta de 58 jets de combate F-35

El miércoles 23 fue un día especial para la estadounidense. Además de presentar el BPA -beneficio por acción- más elevado de su historia para un primer trimestre, cerró con Australia el mayor acuerdo comercial de defensa de la historia del país, dos anuncios que han llevado a los analistas a elevar la confianza que mantienen en la multinacional e incrementar la valoración que le otorgan a sus títulos.

Boeing (BA.NY)ha comenzado el año con buen pie, logrando el BPA más sólido de su historia para un primer trimestre. La aeronáutica se embolsó 2.100 millones de dólares durante los primeros tres meses del ejercicio, unos beneficios que se traducen en 1,76 dólares por acción y que contagiaron de optimismo a los inversores y analistas que la siguen. Además, en el primer trimestre Boeing entregó 18 aeronaves del modelo Dreamliner frente a un único avión que entregó durante el curso pasado.

No en vano, la media de expertos que ha revisado la valoración que le otorgan a los títulos de la compañía desde la positiva presentación -14 analistas realizaron revisiones en este sentido- estima que el precio objetivo de sus acciones se mantiene en los 155 dólares, más de un 20% por encima de los 129 a los que cotiza en la actualidad y que muestra cómo los analistas reafirman sus buenas previsiones para la multinacional, ya que ninguno de ellos le otorga un precio objetivo inferior a los 140 dólares.

Todo ello llevó a Boeing a avanzar un 2,41% en el parqué durante la sesión del miércoles, la mayor subida que experimenta desde el pasado 7 de febrero y que situó su precio en el nivel más elevado desde el día 18 de ese mismo mes, un avance que refleja cómo los inversores dieron su visto bueno a estos resultados y al anuncio que realizó ese mismo día Australia, por el cual se conoció que comprará 58 jets de combate F-35 de Boeing por 12.400 millones de dólares, el mayor acuerdo militar que ha cerrado el país oceánico en su historia.

Esta compra llevará a Australia a incrementar su flota de F-35 hasta las 72 aeronaves, mientras mantiene la opción de adquirir otros 28 en los próximos años, cerrando así el cupo de 100 aviones que pactó años atrás con la empresa estadounidense.

Con todo, Boeing parece estar entrando en la pista de despegue para terminar con la mala racha que está atravesando en 2014, donde pierde un 4,3% en el parqué, tras atravesar un año 2013 en el que el precio de sus títulos subió más de un 80%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky