Bolsa, mercados y cotizaciones

Aranjuez al trote de la calesa

Aranjuez, 17 abr (EFE).- Contemplar el entorno del Palacio Real como lo hizo la realeza en siglos pasados, disfrutar del silencio solo interrumpido por los cascos de los caballos repiqueteando sobre los adoquines, abrir los sentidos a la exhuberancia de la arboleda de la calle de la Reina...

Estos son solo algunos de los atractivos del nuevo servicio turístico de calesas de lujo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Aranjuez, que en esta Semana Santa tendrá su prueba de fuego en cuanto a atracción de turistas.

Hasta ahora el Real Sitio se podía visitar a pie, a bordo del barco que surca las aguas del Tajo, en chiquitrén y hasta hace unos años incluso en globo.

A todos estos medios de transporte se suma ahora el de las calesas, que a ritmo pausado recorren tres rutas: la del Aranjuez monumental, la de los sotos y huertas, y la que lleva hasta la Casa de la Monta, donde se puede disfrutar de uno de los sotos de pavera más hermosos de la ciudad.

De momento, la ruta que más piden los turistas es la de la zona centro, según nos cuenta Emiliano, uno de los cocheros, quien trae su experiencia de Andalucía, donde ha conducido carretas, por ejemplo en el Rocío.

Emiliano es competidor de maratón, una especie de calesa deportiva con la que ha cosechado algún éxito.

"Lo que más piden los turistas es ver la zona histórica, no solo el Palacio, sino también los edificios que albergan la Universidad, las antiguas caballerizas; suponemos que ahora que la primavera ya está en su esplendor nos empezarán a solicitar la ruta de los sotos y huertas, donde podrán ver, por ejemplo, el cultivo de la fresa", cuenta.

En principio, el Ayuntamiento ha concedido dos licencias de calesas a dos empresas distintas, realizando estas su propia promoción sobre todo en hoteles y oficinas de turismo de la capital, de donde esperan recibir al mayor número de clientes.

Los turistas que ya han tenido ocasión de ir cómodamente sentados en los mullidos asientos de las calesas, aseguran que es una experiencia inolvidable.

Ana, una turista, explica que "me ha parecido muy bonito, ya que siempre quise pasear en calesa cuando, por ejemplo, veía las bodas, he disfrutado mucho de un paseo cómodo, relajado y maravilloso".

Mónica, otra de las usuarias, afirma que "creo que a la gente le gustará, además el precio es asequible, sobre todo si se juntan dos parejas".

El precio del servicio oscila entre los 40 y los 60 euros, unas tarifas similares a las que existen en otras ciudades españolas donde ya existen las calesas, como Sevilla o Jerez de la Frontera.

La salida, en principio, se realiza desde la zona del Palacio Real, aunque el punto de partida se trasladará a la calle de la Reina, una vez que finalicen las obras de acceso norte a la ciudad, que se están ejecutando en la actualidad.

Además existen paradas auxiliares, situadas estratégicamente en los establecimientos hoteleros y en el camping de Aranjuez, para que los turistas que pernoctan en la ciudad, puedan cogerlas desde estos puntos.

El servicio está disponible todos los días del año, desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche, teniendo cada calesa capacidad para cinco personas.

Por Margarita Martínez

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky