Bolsa, mercados y cotizaciones

ACS recupera prima pagada por Unión Fenosa once meses después

Madrid, 20 ago (EFECOM).- Las acciones de Unión Fenosa alcanzaron esta última semana la cota histórica de 33 euros por título, un nivel que permite al grupo constructor y de servicios ACS recuperar el sobreprecio que pagó hace casi once meses para desembarcar en la eléctrica.

En concreto, el pasado 23 de septiembre, la empresa presidida por Florentino Pérez sorprendió al mercado al comprar al Banco Santander su participación del 22,073 por ciento en Fenosa a un precio de 33 euros por título, el mismo que abonó en la opa sobre un 10 por ciento adicional del capital, lanzada exactamente dos meses después.

Dado que las acciones de la eléctrica cotizaban a 26,55 euros el día del anuncio de la primera operación, ACS abonó una prima del 24,3 por ciento al Santander, cifra que se limitó al 10,18 por ciento en el caso de la opa (el 22 de noviembre las acciones de la eléctrica se intercambiaban a 29,95 euros).

Por tanto, ACS, que controla en la actualidad el 34,506 por ciento de la eléctrica, apenas acumula plusvalías por su participación, ya que los títulos de Unión Fenosa cerraron esta última semana a 33,43 euros, el 1,3 por ciento más que el precio que pagó hace once meses (el 1,89 por ciento más en comparación con los 32,81 euros a los que terminaron la semana anterior).

No obstante, la inversión en Fenosa ha permitido a la constructora ingresar unos 79,8 millones de euros brutos por los dividendos correspondientes al ejercicio de 2005 y 91,2 millones por la parte que le corresponde por los beneficios de la eléctrica en el primer semestre de este año.

Desde principios de 2006, los títulos de la empresa que preside Pedro López Jiménez se han revalorizado el 6,36 por ciento, lo que la convierte en la eléctrica menos alcista, lejos de la multiopada Endesa, que ha subido el 20,43 por ciento, e Iberdrola, con el 23,34 por ciento.

ACS, que defendió la entrada en Unión Fenosa como una apuesta con vocación de permanencia, no fue bien recibida por los accionistas representativos de la compañía, el denominado bloque gallego, que controla en la actualidad cerca del 28 por ciento.

En concreto, Caixa Galicia posee aproximadamente el 10 por ciento; el presidente de Fadesa, Manuel Jove, el 5,1 por ciento; Caixanova, casi el 5 por ciento; la CAM, el 4 por ciento, y el Banco Pastor, el 3,8 por ciento.

Fernando Martín, propietario de la inmobiliaria Martinsa y presidente del Real Madrid durante unas semanas tras la dimisión de Florentino Pérez, admitió en mayo pasado que tiene otro 4 por ciento de la eléctrica.

Excepto Jove y Martín, que han entrado en Fenosa después de ACS, el resto de accionistas pertenece al núcleo histórico de la eléctrica, por lo que sus participaciones acumulan mayores plusvalías que las de la constructora.

En el caso del presidente de Fadesa, las acciones de Fenosa se han revalorizado el 20,08 por ciento desde que compró el 3,8 por ciento el pasado 9 de noviembre y aproximadamente el 8 por ciento desde mayo, mes en el que empezó a elevar su participación. EFECOM

apc-ecm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky